
Triple crimen: el fiscal confirmó que la semana que viene se dictarán las preventivas de los detenidos
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
Ignacia Albornoz Insulza murió de un paro cardiorrespiratorio. La Justicia investiga las causas de un caso que causó conmoción en Chile.
Actualidad15/05/2024La muerte de Ignacia Albornoz Insulza, una joven aspirante a gendarme de 18 años que estaba cursando en la Escuela de Formación Penitenciaria de Santiago, ha causado conmoción en Chile. La Fiscalía de Flagrancia del Bío Bío ha iniciado una investigación después de que su madre, Jessica Inzunza, denunciara que su hija fue obligada a trotar con neumonía durante la madrugada y bajo la lluvia.
La muerte de Ignacia fue confirmada por la propia Gendarmería en sus redes sociales.
La mamá de Ignacia, Yéssica Inzunza, relató que su hija había estado enferma y que la llevaron al Hospital de Carabineros, donde le diagnosticaron bronquitis por influenza. El 3 de mayo se le otorgó una licencia médica y se le recomendó reposo por tres días.
Sin embargo, el 6 de mayo, Ignacia habría vuelto a los entrenamientos y la habrían obligado a bañarse con agua fría y a trotar en bajas temperaturas bajo la lluvia.
"En condiciones o no condiciones, ellos tienen una rutina que tienen que hacer como escuela. Se tienen que seguir por un lineamiento, por órdenes de arriba, que ellos tienen que respetar todo", explicó la madre.
"Ignacia volvió a la escuela con las mismas condiciones e igual estaba enferma", lamentó.
El 7 de mayo, Ignacia volvió a sufrir complicaciones de salud y regresó a su casa en Tomé, una comuna ubicada 30 kilómetros al norte de Concepción. Dada la gravedad de su estado, su familia la trasladó al Hospital de Talcahuano, donde sufrió un paro cardiorrespiratorio y falleció.
La tía materna de la víctima, Sandra Insulza, dijo que su sobrina le había comentado que, aunque no se sentía en condiciones, debía regresar a la escuela por la presión que sentía y el miedo a ser expulsada si no rendía en los entrenamientos.
"Cuando ellos iban a enfermería, les decían '¿ya vienen otra vez? Si esto no es jardín infantil'", denunció la madre. Además, señaló que las vestimentas usadas por los alumnos no serían aptas para su formación. "No tenían sus casacas para el frío, no tenían sus botas. Los tenían con buzos, zapatillas mojadas, entonces uno queda en shock", declaró.
Bernardo Olivares, del Departamento de Investigación Criminal de Gendarmería, aseguró que la institución se ha visto "muy golpeada" por la muerte de la joven y que se realizarán investigaciones internas para determinar eventuales responsabilidades.
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
Comunicado: “Tras completar los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpono se corresponde con ninguno de los rehenes”.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La Cámara Electoral devolvió el caso de la reimpresión de boletas a la Junta de Buenos Aires para que se dé vista a los partidos y se eviten nulidades.
La joven deberá presentarse en los Tribunales de la provincia de Buenos Aires, junto con todas las partes, a la jornada previa al juicio oral.
Los peritos descartaron que le hayan disparado.