
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
La detección temprana C es vital, ya que los tratamientos que están disponibles en Argentina curan al 98% de las personas en pocas semanas.
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para el cierre de la semana, que se espera con lluvias y tormentas
El médico cirujano Leandro Baseggio remarcó que ahora hay muchas pacientes que tienen menos de 40 años y consultan por este tipo de operaciones.
Es más delicada que la de los adultos y todavía está desarrollando sus mecanismos naturales de defensa
El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento.
Es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes del mundo e impacta a casi 20 mil personas en la provincia patagónica.
Estas enfermedades incluyen a la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, afecciones crónicas que afectan el tracto gastrointestinal.
Desde 2019 no se lograba documentar fotográficamente a un ejemplar de esa especie en peligro de extinción en Formosa.
Fans y vecinos de la Ciudad acudieron a la convocatoria para celebrar el éxito de la serie basada en la historieta de Héctor Oesterheld.
En el marco de la Semana del Parto Respetado se busca concientizar acerca de que madres y bebés tengan una atención centrada en los derechos y el cuidado.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.