
El poder de seguir preguntando: curiosidad y salud mental
La curiosidad es el motor que mantiene viva nuestra mente
La medicina estética moderna combina resultados visibles con comodidad, seguridad y bienestar integral.
Interés general22/10/2025 Por la Dra. Cristina ScialesMás allá de la apariencia, se centra en regenerar, reafirmar y equilibrar cuerpo y mente.
Agujas, calor o la idea de “sufrir para verse mejor” suelen generar ansiedad. Sin embargo, la medicina estética evolucionó: hoy prioriza la comodidad y la experiencia del paciente tanto como los resultados visibles.
Cada persona tiene un umbral de dolor distinto, influido por factores físicos, emocionales y por el nivel de estrés. Por eso, los profesionales realizan una evaluación individual antes de cualquier procedimiento. El objetivo es adaptar la técnica y el tipo de anestesia para que el tratamiento sea lo más confortable posible.
Se utilizan cremas anestésicas potentes, anestesia local, agujas ultrafinas y cánulas flexibles. Los protocolos modernos incorporan sistemas que regulan la temperatura, suavizan la sensación en la piel y permiten controlar con precisión la energía aplicada, reduciendo molestias y aumentando la tolerancia.
No todos los dispositivos ni todos los profesionales ofrecen la misma eficacia. La combinación de un equipo de calidad, la precisión del especialista y protocolos personalizados asegura resultados visibles sin generar incomodidad. La experiencia del paciente, su confianza y su acompañamiento durante el tratamiento son tan importantes como el efecto estético final.
Protocolos que actúan de adentro hacia afuera
Rejuvenecimiento facial profundo: combina bioestimulación y energía controlada para activar la producción natural de colágeno y mejorar firmeza, tono y textura de la piel. Ideal para recuperar luminosidad y elasticidad de manera natural, sin alterar la expresión.
Redefinición corporal sin cirugía: trabaja sobre flacidez, textura y contornos, suavizando celulitis y mejorando tonicidad. Actúa desde las capas profundas de la piel, potenciando resultados de la actividad física y otros tratamientos corporales.
Sueroterapia personalizada: administración intravenosa de vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos. Potencia energía, mejora calidad de piel y cabello, fortalece el sistema inmunológico y se diseña según edad, estilo de vida y necesidades individuales.
Personalización: el corazón del tratamiento
Cada protocolo se ajusta al paciente: tipo de piel, sensibilidad, edad, hábitos de vida y objetivos estéticos. La medicina estética moderna entiende que no hay un único camino para verse y sentirse bien. Evaluar estos factores permite diseñar tratamientos más seguros, efectivos y confortables.
Dormir bien, hidratarse, protegerse del sol, mantener alimentación equilibrada y gestionar el estrés son pilares que sostienen los efectos de los tratamientos. La piel refleja lo que ocurre adentro: un cuerpo y mente equilibrados permiten que los resultados sean más visibles y duraderos.
Los avances en tecnología y medicina permiten hoy tratamientos que no solo buscan mejorar la apariencia, sino hacerlo de manera natural, segura y agradable. Los resultados se perciben en firmeza, textura, luminosidad y contornos, respetando la armonía del rostro y cuerpo.
La medicina estética moderna dejó de centrarse únicamente en la apariencia. Ahora, combina ciencia, bienestar y armonía. Verse bien se convierte en sentirse bien: los tratamientos se integran con hábitos saludables para potenciar resultados visibles, sostenibles y coherentes con la identidad de cada persona.
La nueva medicina estética no busca borrar el paso del tiempo, sino acompañarlo con autenticidad, confort y equilibrio. Cuando el bienestar se hace visible, la piel y el cuerpo florecen desde adentro hacia afuera.
Dra. Cristina Sciales, médica cirujana, especialista en medicina del estrés y bioregenerativa
La curiosidad es el motor que mantiene viva nuestra mente
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alerta la OMM.
La producción basada en hechos reales se convirtió en el título con más reproducciones de la plataforma.
Después de que crecieran las versiones sobre un supuesto romance con su compañera de Rocky, el actor fue duramente criticado en redes.
La reconocida actriz de Hollywood volvió a lucir el flequillo que usaba en su juventud.
Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Palacio Libertad reunirá libros, charlas y exposiciones con entrada libre y gratuita.