
Cómo se armó la mayoría opositora que rechazó los vetos del Garrahan y las universidades
El peronismo junto a radicales, ex libertarios y algunos macristas armaron una contundente mayoría para insistir con las leyes de Garrahan y Universidades
Su respuesta fue "es un disparate" y “se convertirá en el hazmerreír de todo el mundo por la payasada que está haciendo”
Política21/05/2024El presidente argentino Javier Milei criticó la decisión del presidente español Pedro Sánchez de retirar a la embajadora en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez, calificando la medida como "un disparate propio de un socialista fatalmente arrogante". Milei aseguró que Argentina no tomará una medida similar y mantendrá a su embajador en España.
Milei reiteró que no pedirá disculpas y afirmó que el conflicto entre ambos países fue promovido por el kirchnerismo. Argumentó que la medida de Sánchez daña la imagen internacional de España, describiéndolo como arrogante y criticando los agravios que, según él, provinieron del gobierno español incluso antes de las elecciones.
Además, Milei sugirió que Sánchez debería buscar un buen abogado para su esposa, Begoña Gómez, a quien insinuó de corrupción sin mencionarla explícitamente. Milei consideró que la reacción de Sánchez fue una escalada diplomática sin sentido, motivada por su creencia de ser el Estado.
El presidente argentino subrayó que no retirará al embajador argentino en España, Roberto Bosch Estévez, destacando que no cometerá el mismo "error mayúsculo" que Sánchez y mantendrá las relaciones diplomáticas como están. Milei insistió en que la falta de comportamiento adecuado provino del lado español.
La decisión del gobierno español de retirar a su embajadora fue anunciada por el ministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, después de que Milei se negara a disculparse por sus declaraciones en las que calificó de corrupta a la esposa de Sánchez. Albares explicó que no hubo cambios en las declaraciones de Milei y que la medida busca defender la dignidad y soberanía de las instituciones españolas. El ministro resaltó que este caso es "único" y sin precedentes, ya que no había ocurrido antes que un jefe de Estado insultara a las instituciones de otro país y se entrometiera en sus asuntos internos.
El peronismo junto a radicales, ex libertarios y algunos macristas armaron una contundente mayoría para insistir con las leyes de Garrahan y Universidades
La causa es por el presunto uso indebido de fondos públicos para financiar campañas de difamación en redes sociales.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
El Presidente inicia la semana con un “súper lunes” de actividades oficiales, que incluirá el mensaje clave desde Casa Rosada.