
El Gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de extorsión y vínculos con el narcotráfico
La decisión implica la pérdida de fueros del magistrado y habilita la ejecución de su prisión preventiva.
Su respuesta fue "es un disparate" y “se convertirá en el hazmerreír de todo el mundo por la payasada que está haciendo”
PolíticaEl presidente argentino Javier Milei criticó la decisión del presidente español Pedro Sánchez de retirar a la embajadora en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez, calificando la medida como "un disparate propio de un socialista fatalmente arrogante". Milei aseguró que Argentina no tomará una medida similar y mantendrá a su embajador en España.
Milei reiteró que no pedirá disculpas y afirmó que el conflicto entre ambos países fue promovido por el kirchnerismo. Argumentó que la medida de Sánchez daña la imagen internacional de España, describiéndolo como arrogante y criticando los agravios que, según él, provinieron del gobierno español incluso antes de las elecciones.
Además, Milei sugirió que Sánchez debería buscar un buen abogado para su esposa, Begoña Gómez, a quien insinuó de corrupción sin mencionarla explícitamente. Milei consideró que la reacción de Sánchez fue una escalada diplomática sin sentido, motivada por su creencia de ser el Estado.
El presidente argentino subrayó que no retirará al embajador argentino en España, Roberto Bosch Estévez, destacando que no cometerá el mismo "error mayúsculo" que Sánchez y mantendrá las relaciones diplomáticas como están. Milei insistió en que la falta de comportamiento adecuado provino del lado español.
La decisión del gobierno español de retirar a su embajadora fue anunciada por el ministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, después de que Milei se negara a disculparse por sus declaraciones en las que calificó de corrupta a la esposa de Sánchez. Albares explicó que no hubo cambios en las declaraciones de Milei y que la medida busca defender la dignidad y soberanía de las instituciones españolas. El ministro resaltó que este caso es "único" y sin precedentes, ya que no había ocurrido antes que un jefe de Estado insultara a las instituciones de otro país y se entrometiera en sus asuntos internos.
La decisión implica la pérdida de fueros del magistrado y habilita la ejecución de su prisión preventiva.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
Renuncias en la Superintendencia de Servicios de Salud, un área clave en la relación con las obras sociales sindicales