
Comenzó la veda electoral en Corrientes rumbo a las elecciones del domingo
Los correntinos visitarán las urnas para definir a su próximo gobernador.
El presidente Javier Milei ha declarado que todo su gabinete, incluido el jefe de Gabinete Nicolás Posse, está "en revisión". Esta afirmación surge tras el retraso de la ley Bases y el paquete fiscal, que actualmente se están discutiendo en las comisiones del Senado.
Milei enfatizó que la situación de Posse es comparable a la del resto del gabinete. "La gestión se mide por hitos. Nuestro primer hito culminaría con la ley Bases. Puede resultar bien o no. Dependiendo de ese resultado, tendremos que hacer una evaluación del gabinete: no solo de Posse, sino de todo el gabinete", expresó Milei a La Nación +.
El presidente también comentó sobre el estado del proyecto de ley Bases y el paquete fiscal, describiendo la situación como un “empantanamiento” en el Senado. Atribuyó esta situación a la inacción de los políticos y los responsabilizó por no avanzar con la ley. “Es responsabilidad de los senadores que no sacan esto adelante. Esta es una ley que los argentinos necesitan para promover el crecimiento y el bienestar, y reducir la pobreza e indigencia”, afirmó.
Milei también negó tener responsabilidad en el aumento del dólar blue, que recientemente alcanzó los 1300 pesos. “Eso es culpa de la política. El mercado estaba esperando la aprobación de la ley Bases y estaba a punto de bajar los mil puntos básicos de Riesgo País”, señaló.
Los señalamientos de Milei
El presidente descartó la posibilidad de una corrida cambiaria, argumentando que para que eso ocurra “tiene que haber pesos en la calle”. Aseguró que el gobierno está tranquilo y avanzando en el saneamiento del Banco Central.
Finalmente, Milei relativizó la importancia de la aprobación de la ley Bases en el Senado. “Es mejor que se apruebe, pero si no se aprueba, podemos seguir igual. En lugar de bajar la inflación rápidamente, lo haremos más lento. Hay muchos políticos que no quieren que a Argentina le vaya bien”, concluyó.
Posibles reemplazos para Posse
En medio de esta situación, han surgido varios nombres para reemplazar a Posse, entre ellos Eduardo Menem, Manuel Adorni, José Luis Espert, Patricia Bullrich y Guillermo Francos. Sin embargo, Milei ha dejado claro que la decisión final dependerá del desenlace de la ley Bases.
Los correntinos visitarán las urnas para definir a su próximo gobernador.
Los aportó el periodista Mauro Federico, que declaró como testigo en la causa.
La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Camila Dolabjian reveló una denuncia que acusaba a la droguería de vender productos de Gentech, la empresa de Menem. Tras la filtración, los borraron del sitio.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.