
Voto accesible: el derecho de todos y todas a votar sin dificultades
Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política.
Mediante el programa de Financiamiento para la Mejora del Hábitat, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a través de la Subsecretaría de Hábitat, realizó 48 obras de equipamiento comunitario e infraestructura deportiva y tiene otras 66 en ejecución, todo con una inversión de cerca de 4.900 millones de pesos, durante el período 2020-2024.
Además, prevé una inversión de más de 4.900 millones de pesos en 64 nuevos proyectos a realizarse en 34 distritos de la Provincia; 26 de ellos están pronto a iniciarse y 38 se encuentran en el circuito administrativo para su aprobación.
El programa de Mejora del Hábitat es una de las herramientas de la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat. Aporta financiamiento para costear la mano de obra y materiales para la ejecución de proyectos de integración socio urbana, construcción de equipamiento comunitario y deportivo, y el mejoramiento de viviendas. También brinda apoyo económico, asistencia técnica y capacitación a municipios y organizaciones sociales que intervienen en la temática.
En este caso, los proyectos mencionados benefician a 56 distritos y contemplan la construcción de salones de usos múltiples (SUM de la Comunidad), playones deportivos (para fútbol, vóley y básquet), vestuarios, piletas de natación, canchas de tenis, de bochas, refacción de sedes deportivas, ampliación, reparación, puesta en valor y refuncionalización de edificios ya existentes y obras complementarias para módulos habitacionales, entre otros.
De esta manera, la Provincia promueve el derecho a la vivienda y a un hábitat digno y sustentable a través de políticas públicas que fortalezcan la capacidad del estado provincial, de los estados municipales y de las organizaciones sociales, en la intervención de la mejora del hábitat.
Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política.
En el escenario hubo dirigentes y trabajadores del sistema de salud que integran la lista de Fuerza Patria. “Tenemos que explicar que la salud y la educación pública son cosas que hay defender en las urnas y en las calles” sostuvo el gobernador.
Para muchos jóvenes bonaerenses este próximo 7 de septiembre será la primera vez que ejerzan un derecho fundamental
Son más de 480 millones de pesos que van a recibir los municipios en concepto de aportes no reintegrables para organizar la etapa local de los Juegos Bonaerenses.
Hasta ahora, para ingresar a la Policía Bonaerense había que tener entre 18 y 25 años. Por este año, el límite se extendió hasta los 29.
AUBASA anunció la construcción de un nuevo distribuidor en City Bell.