
Elecciones bonaerenses: Fuerza Patria saca leve ventaja a LLA, según encuesta
Las proyecciones de la consultora Aresco dan a Fuerza Patria con un 41,7% y a La LLA con un
Luego de que el economista Federico Sturzenegger evaluara con elogios los primeros seis meses de gestión de Javier Milei -con valoraciones al superávit fiscal como uno de los principales logros-, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis le reclamó que justificara el freno a la obra pública y lo invitó a debatir.
“Para hablar primero hay que saber, hay que estar en el territorio y caminar el país. No es el caso de Sturzenegger, que todo lo que dice es erróneo. El fin de la obra pública es una tragedia para un país como la Argentina, el octavo en extensión del mundo, que tiene que tener una política de desarrollo de la infraestructura planificada y coordinada con las provincias y municipios”, escribió Katopodis en su cuenta de X.
Además, el funcionario de Axel Kicillof apuntó: “Mientras el gobierno nacional sigue cobrando los impuestos, se desentiende de las 2300 obras que quedaron si terminar. La destrucción de 100 mil puestos de trabajo en el sector de la construcción y la caída de casi el 40% interanual es una muestra del impacto de la pésima gestión”.
Katopodis contradijo así a Sturzenegger, quien había declarado que el financiamiento del Estado Nacional a las provincias para la obra pública es un método para “doblegar al federalismo”. “Durante cuatro años demostramos que es posible hacer obras en toda la Argentina en coordinación con los gobernadores e intendentes de cualquier signo político”, retrucó y sentenció: “Ahora, en cambio, se usa la parálisis de la obra pública como disciplinador para conseguir votos en el Congreso”.
Por último, pidió la reanudación de proyectos que fueron detenidos con la llegada de la gestión mileísta al Ejecutivo. “Con Axel Kicillof a la cabeza, estamos exigiendo que las 1000 obras públicas que dejaron paradas en la Provincia de Buenos Aires se terminen y, además, demostramos que otro es el camino y por eso vamos a hacernos cargo de las universidades, los CDI’s y las obras viales que son un derecho para las y los bonaerenses”, apuntó.
Las proyecciones de la consultora Aresco dan a Fuerza Patria con un 41,7% y a La LLA con un
La lista que acompaña al intendente platense y al gobernador Axel Kicillof competirá en los comicios locales con la consigna “Sigamos con obras”. El 7 de septiembre se renovarán bancas en la Legislatura, el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar.
En la jornada de ayer los dirigentes de LLA realizaron distintas recorridas por la zona norte y el centro
El ministro y candidato a senador bonaerense por la Primera Sección advirtió que lo que va a mandar es el “bolsillo" en las elecciones del 7 de septiembre.
Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política.
En el escenario hubo dirigentes y trabajadores del sistema de salud que integran la lista de Fuerza Patria. “Tenemos que explicar que la salud y la educación pública son cosas que hay defender en las urnas y en las calles” sostuvo el gobernador.