
A 6 de cada 10 pacientes les toma medio año consultar al médico y se estima que esta enfermedad afecta a unos 9.000 argentinos.
En las últimas horas encontraron muerto a un hombre de 80 años que estaba desaparecido desde hace tres días en Santa Cruz. El jubilado se encontraba en medio de la ruta, cuando se le quedó la camioneta y salió a buscar ayuda. Caminó 15 kilómetros, pero por las bajas temperaturas no resistió.
El trágico hallazgo se produjo este sábado en la ruta provincial 9, a 65 kilómetros de El Calafate. Fue el hijo del hombre el que alertó a las autoridades locales, porque había estado intentando comunicarse con su papá y no le respondía.
“Se le quedó la camioneta y salió caminando a la ruta, pero por las bajas temperaturas murió”, precisó Sandra Gordillo, subsecretaria de Protección de Civil de Santa Cruz.
Además, explicó que por el fuerte temporal hay una cantidad de nieve en los caminos que es superior a lo que comúnmente se ve en estas épocas, por lo que se alertó a la población para que no salgan.
La víctima fue identificada como Luis Alberto Franulic Cepernic, que se dirigía hacia la estancia La Rosita al momento de su desaparición.
De acuerdo a lo informado por los medios locales, la Policía fue alertada el viernes a la noche y entonces cuando el Comité Operativo de Emergencias (COE) provincial intervino.
En la mañana del sábado, una comisión de la División Operaciones Rurales de El Calafate se dirigió al lugar para realizar la búsqueda y se encontró con el cuerpo del hombre. Además, a 15 kilómetros de allí localizaron su camioneta Ford Ranger encajada en la nieve.
En el lugar trabajó el personal de la División Criminalística de El Calafate y la Unidad de Traslados Especiales del Cuerpo Médico Forense procedió al levantamiento del cadáver y su traslado a la villa turística, donde se realizará la autopsia correspondiente. El vehículo, en tanto, también fue removido del lugar y llevado a ese destino. En el caso interviene el juez del Juzgado de Instrucción N°1 de El Calafate.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, este sábado por la mañana las temperaturas marcaron -11° en Santa Cruz, en medio de una de las olas polares más fuertes de los últimos años.
A 6 de cada 10 pacientes les toma medio año consultar al médico y se estima que esta enfermedad afecta a unos 9.000 argentinos.
Fue durante un festival aéreo en el predio del Aeroclub. Las víctimas eran de Santa Fe.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Actas registrales y archivos muestran aumentos de capital, designaciones y domicilios que enlazan a los Kovalivker con sociedades satélite.
Su novio fue arrestado por el hecho, aunque antes de llegar la policía intentó suicidarse.
Se trata de un caso de extrema gravedad institucional por la sistemática violación de derechos humanos y la transformación de la cárcel en un “kiosco”.