
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
En plena ola polar, el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de nivel amarillo, naranja y rojo por frío extremo para hoy, miércoles 10 de julio, en toda la región centro y norte del país.
Entre las provincias con alerta roja se encuentran Buenos Aires, el noreste de Santa Fe, el oeste de Entre Ríos, Córdoba, centro y sureste de San Luis, norte de Mendoza, sur de San Juan, La Pampa y Corrientes.
Buenos Aires, además, tiene vigente una alerta naranja en toda la zona costera de la provincia, desde Bahía Blanca hasta CABA y en todo el norte de la provincia. Otras áreas con alerta de este nivel son Neuquén, Mendoza, San Luis, Córdoba, La Rioja, San Juan, Catamarca, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe.
En cuanto a las zonas con alerta amarilla, se encuentran las siguientes: Salta, Jujuy, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, el norte de Córdoba, el noreste de Corrientes, Neuquén y Misiones.
Qué implica cada nivel de alerta por temperaturas extremas
Nivel rojo: este nivel representa condiciones climáticas muy peligrosas que pueden afectar a toda la población, independientemente de su estado de salud. Las bajas temperaturas extremas pueden causar graves problemas de salud, por lo que es fundamental extremar las precauciones y limitar la exposición al frío en la medida de lo posible.
Nivel naranja: en este nivel, las condiciones climáticas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo como personas mayores, niños, y aquellos con enfermedades crónicas. Es crucial que estas personas tomen medidas adicionales para protegerse del frío y evitar salir al exterior si no es necesario.
Nivel amarillo: las temperaturas en este nivel pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo mencionados anteriormente. Aunque el riesgo es menor comparado con los niveles rojo y naranja, se recomienda a las personas vulnerables tomar precauciones adicionales para evitar posibles complicaciones de salud.
Nivel verde: este nivel indica que las condiciones climáticas no presentan peligro alguno para la salud de la población. No se requieren medidas de precaución específicas, y las actividades diarias pueden continuar con normalidad.
Cuáles son las recomendaciones en una alerta por frío extremo
-Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
-Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
-Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
-Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
-Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
-En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
-No fumar en ambientes cerrados.
-Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
Comunicado: “Tras completar los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpono se corresponde con ninguno de los rehenes”.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La Cámara Electoral devolvió el caso de la reimpresión de boletas a la Junta de Buenos Aires para que se dé vista a los partidos y se eviten nulidades.