
La UBA pedirá a la Justicia que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario
Lo decidió el Consejo Superior e instruyó al rector a iniciar medidas legales contra Milei.


REDACCIÓN 4L
El presidente Javier Milei participará este miércoles del cierre de una conferencia internacional sobre seguridad y antiterrorismo, organizada por el Congreso Judío Mundial y el Congreso Judío Latinoamericano, donde coincidirá con sus pares de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña.
Hasta este martes a la noche el mandatario argentino no tenía confirmada oficialmente una reunión bilateral con Lacalle Pou o Peña en el marco de sus visitas a Buenos Aires, pero medios uruguayos consignaron que habrá un encuentro de los dos presidentes en Casa Rosada a las 16. También habría otra con el paraguayo.
Luego, el encuentro internacional se realizará a las 18 en un hotel del barrio porteño de Puerto Madero, con la participación también de Débora Lipsdtadt, enviada del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y Katharina von Schnurbein, comisionada de combate contra el antisemitismo de la Unión Europea (UE).
La cumbre, que reunirá a más de 300 líderes de diversos países, tiene el objetivo de “mostrar un inquebrantable compromiso con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo”.
Incluirá un Foro de Seguridad, organizado en coordinación con el Ministerio de Seguridad y que será moderado por su titular, Patricia Bullrich; y otro de parlamentarios, coordinado junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, “para discutir la actual agenda de seguridad internacional”.
Además, habrá una Reunión Internacional de Enviados Especiales y Coordinadores de Combate del Antisemitismo, de la que participará la canciller Diana Mondino.
Según los organizadores, la mayoría de los participantes de este evento acudirán al día siguiente a la ceremonia de conmemoración por los 30 años del atentado contra la AMIA, que -como cada año- se hará desde las 9.53 de la mañana, hora exacta en la que se produjo el ataque en 1994.
Milei coincidirá con dos de sus colegas del Mercosur, luego del malestar que generó en el resto de los presidentes su ausencia en la reciente cumbre del bloque en Asunción, motivada por las diferencias ideológicas con el mandatario brasileño, Luis Inácio “Lula” Da Silva.

Lo decidió el Consejo Superior e instruyó al rector a iniciar medidas legales contra Milei.

Las principales fuerzas finalizan sus actividades antes de la veda electoral.

Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.

La investigación detectó una presunta “cueva cripto” que habrían vinculado a Hayden Davis con los empresarios argentinos.

Son varias las voces libertarias que admiten el malestar del canciller. Los planes del asesor presidencial y la tensión interna.

Dijo que la ayuda “es un puente” y no un “rescate”. Confirmó la firma del swap.







