
Fuerza Patria solicitará a la Cámara Electoral Nacional que el Gobierno difunda los resultados por provincia
El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.
Será el debut del máximo mandatario en el lugar que tiene sede de la ONU en Nueva York desde las 16.30.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que, si bien la ONU impulsa el Pacto del Futuro, Argentina "se disoció de este acuerdo por afectar las libertades individuales".
Milei también hablará sobre sus cuestionamientos al socialismo, la pelea contra el cambio climático y las políticas de género.
"Nuestro país necesita libertad para salir adelante, en lugar de someterse al peso opresor de decisiones extranjeras", indicó Adorni.
El Presidente también mantendrá reuniones bilaterales con su par ecuatoriano, Daniel Noboa, y la titular de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. También se juntará con Karan Bhatia, vicepresidente de Política Global y Asuntos Gubernamentales de Google.
Uno de los momentos más importantes será cuando se posicione contra China, ya que cuestionará el “alineamiento” de la ONU con la República Popular China gobernada por el Partido Comunista Chino.
Milei viajó junto al ministerio de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaría general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller, Diana Mondino, y el jefe del Consejo de Asesores, Demian Reidel.
El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.
El dirigente social le pidió al empresario narco que hable. “Es verdad que si hablás se cae algo: la estructura político-criminal que integrabas”, aseguró.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
El Presidente descartó emitir, tomar deuda o subir impuestos para mejorar los salarios. "El remedio sería peor que la enfermedad", aseguró.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El secretario explicó la política energética que implementará el Poder Ejecutivo en el 2026