
ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
Será el debut del máximo mandatario en el lugar que tiene sede de la ONU en Nueva York desde las 16.30.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que, si bien la ONU impulsa el Pacto del Futuro, Argentina "se disoció de este acuerdo por afectar las libertades individuales".
Milei también hablará sobre sus cuestionamientos al socialismo, la pelea contra el cambio climático y las políticas de género.
"Nuestro país necesita libertad para salir adelante, en lugar de someterse al peso opresor de decisiones extranjeras", indicó Adorni.
El Presidente también mantendrá reuniones bilaterales con su par ecuatoriano, Daniel Noboa, y la titular de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. También se juntará con Karan Bhatia, vicepresidente de Política Global y Asuntos Gubernamentales de Google.
Uno de los momentos más importantes será cuando se posicione contra China, ya que cuestionará el “alineamiento” de la ONU con la República Popular China gobernada por el Partido Comunista Chino.
Milei viajó junto al ministerio de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaría general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller, Diana Mondino, y el jefe del Consejo de Asesores, Demian Reidel.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
El Presidente inicia la semana con un “súper lunes” de actividades oficiales, que incluirá el mensaje clave desde Casa Rosada.
El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.
El mandatario argentino argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El líder mapuche enfrenta cargos vinculados a declaraciones realizadas en febrero que derivaron en una denuncia del Ministerio de Seguridad.