
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
El funcionario ratificó que están investigando a las personas que estuvieron involucrados en la medida de fuerza en el Aeroparque Jorge Newbery y explicó que la empresa "no existe más como la conocíamos".
Acerca de la línea aérea de bandera sentenció: "No va a tener más el fondeo que tiene el Estado".
"Estamos investigando bien lo ocurrido ayer pero por supuesto donde detectemos responsables lo vamos a sancionar como lo venimos haciendo en estos días", señaló en un primer momento Mogetta.
Para luego apuntar contra los sindicalistas quienes según su visión son "los que están escalando el conflicto y llevando esto a una situación absurda, perjudicando a todos sus trabajadores agremiados que van a quedar sin fuentes de trabajo y se ven privados de tener un aumento por el capricho".
El Gobierno confirmó que están investigando lo ocurrido con los trabajadores de Intercargo en la última medida de fuerza.
"El Intercargo que conocimos hasta principios de esta gestión ya no existe más. Los 1.500 trabajadores van a tener que ser empleados de una empresa que va a competir con otras, que es la línea de este gobierno. No se está pensando en más que eso”, manifestó el secretario al momento de defender la políticas del Gobierno de la libre competencia en el mercado.
En el mismo sentido, ratificó que "estamos en el proceso de privatización, es una de las empresas que ha quedado en el listado y en cuanto sea posible de acuerdo a las propuestas que tengamos lo vamos a llevar a cabo”.
En una entrevista con Radio Mitre, Mogetta hizo referencia sobre el final a los planes del Gobierno con Aerolíneas Argentinas: “Vamos a ir por la privatización y si no se da la privatización, intentaremos que los empleados acepten la administración de la empresa. Y si no la aceptan, se cerrará. Pero Aerolíneas Argentinas no va a tener más el fondeo que tiene el Estado, que durante el kirchnerismo le ha costado 8 mil millones de dólares al Estado”.
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
Comunicado: “Tras completar los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpono se corresponde con ninguno de los rehenes”.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La Cámara Electoral devolvió el caso de la reimpresión de boletas a la Junta de Buenos Aires para que se dé vista a los partidos y se eviten nulidades.