
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
El gobierno libertario confirmó la eliminación del Fondo Fiduciario de Capital Social (FONCAP o FFCS) que otorgaba microcréditos productivos a empresas, el Ejecutivo Nacional podría continuar con la "limpieza" de otros fondos estatales.
En ese marco se prevé que avanzará en la desfinanciación del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear), en medio del plan de desregulación y ajuste que lleva adelante Milei.
Según reveló El Cronista, el Gobierno "está estudiando qué hacer con todos los fondos fiduciarios", incluyendo el que le da vida al Plan Procrear. "Es algo que está en estudio, pero no significa que sea definitivo", señalaron fuentes oficiales a ese medio.
De avanzar finalmente en el ajuste al programa se evalúa la posibilidad de que las obras que actualmente se encuentran en construcción, y aún no hayan sido adjudicadas, se vendan o subasten de manera pública. También, podrían ser otorgadas a las Provincias para su gestión.
En cuanto a los créditos en proceso, su desarrollo se cumpliría normalmente.
Actualmente, el Plan Procrear se encuentra bajo la órbita del ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo, más específicamente, de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda que hoy lidera Rodrigo Aybar.
Se trata de un Programa de Desarrollo Urbanístico que se extiende a lo largo y ancho del país. En la actualidad se encuentran en desarrollo al menos 17 mil viviendas que todavía no se finalizaron.
El Gobierno confirmó en el Boletín Oficial la eliminación del Fondo Fiduciario de Capital Social (FONCAP), a través del Decreto 985/2024.
Según detallaron en la resolución, tras una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), se detectaron en el FONCAP "debilidades en los procesos de rendiciones de cuentas o registración de información administrativa, contable y/o financiera, ausencia de monitoreo y control", entre otras "irregularidades".
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La Cámara Electoral devolvió el caso de la reimpresión de boletas a la Junta de Buenos Aires para que se dé vista a los partidos y se eviten nulidades.
La joven deberá presentarse en los Tribunales de la provincia de Buenos Aires, junto con todas las partes, a la jornada previa al juicio oral.
Los peritos descartaron que le hayan disparado.
El histórico director técnico fue velado en el hall central de Brandsen 805.
El presidente anunció que Argentina va hacia una desregulación económica y laboral. En el mundo ya se avanza en una reducción de la jornada de trabajo.