
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
Luego de lo que fue una accidentada jornada en Las Vegas, que culminó con buenas sensaciones, Franco Colapinto se prepara para una nueva participación en la Fórmula 1, que será en el marco del Gran Premio de Qatar.
El oriundo de Pilar venía de sufrir un despiste en el Circuito Interlagos de Brasil, y en su última participación, chocó en la clasificación en el Callejero de Las Vegas, aunque corrió el domingo y logró recuperar seis posiciones.
Ahora, este fin de semana, Colapinto correrá en el Circuito Internacional de Lusail, un autódromo de alta velocidad ubicado en Qatar. Se caracteriza por su diseño moderno y desafiante, lo que lo convierte en un circuito muy interesante para los pilotos y los aficionados de la Fórmula 1.
Características principales del Circuito Internacional de Lusail
-Longitud: 5.380 metros.
-Curvas: 16 curvas, una combinación de curvas rápidas y lentas que exigen una puesta a punto precisa del coche.
-Recta principal: La recta principal es larga y rápida, lo que permite a los coches alcanzar altas velocidades.
-Iluminación: El circuito cuenta con un sistema de iluminación de última generación que permite realizar carreras nocturnas, lo que le otorga un ambiente único y espectacular.
-Superficie: El asfalto es de alta adherencia y ofrece un buen agarre a los neumáticos.
-Diseño: El diseño del circuito es fluido y rápido, con pocas zonas de frenado fuerte. Esto favorece los adelantamientos y hace que las carreras sean muy emocionantes.
Desafíos para los pilotos:
-Temperaturas extremas: Las altas temperaturas en Qatar pueden afectar el rendimiento de los neumáticos y la refrigeración de los motores.
-Viento: El viento puede ser un factor importante, especialmente en las rectas, y puede afectar la estabilidad de los coches.
-Iluminación nocturna: Correr de noche puede ser un desafío para los pilotos, ya que las luces artificiales pueden crear reflejos y dificultar la visión.
-Degradación de neumáticos: La combinación de altas temperaturas y el diseño del circuito puede provocar una alta degradación de los neumáticos, lo que obliga a los equipos a gestionar cuidadosamente sus estrategias de carrera.
En resumen, el circuito de Losail es un circuito rápido y desafiante que ofrece un gran espectáculo para los aficionados a la Fórmula 1. Su diseño moderno, combinado con las altas temperaturas y la iluminación nocturna, lo convierten en una prueba única para pilotos y equipos.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
El astro argentino intentará decir presente en su sexta cita mundialista y superar al goleador del certamen, el alemán Miroslav Klose
El conjunto catalán busca mantener la punta en soledad de La Liga. Se puede ver libre y en vivo por celular.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.