
A 6 de cada 10 pacientes les toma medio año consultar al médico y se estima que esta enfermedad afecta a unos 9.000 argentinos.
Un bebe de seis meses fue dejado solo dentro de una camioneta mientras sus padres se dirigían a una bailanta en la zona de Parcelas de Centenario en Neuquén y el pequeño fue encontrado por policías que fueron alertados por la seguridad del evento.
Según informaron los medios locales, cuando los efectivos arribaron al lugar encontraron al bebé dormido y cubierto con una manta en el interior del vehículo, sin las llaves y, afortunadamente, se encontraba en buen estado de salud y no presentaba lesiones, mientras que el rápido accionar de los uniformados evitó que suceda una tragedia.
Momentos después, los padres del bebé, un hombre de Junín de los Andes y una mujer de Cutral Co, arribaron al lugar y, según el informe oficial, la madre estaba en aparente estado de ebriedad, lo que generó más preocupación en torno a la seguridad del niño.
Tras ser rescatado, el pequeño fue trasladado de inmediato al Hospital Natalio Burd para una revisión médica, donde se confirmó que estaba en buen estado, pero, por precaución, quedó en observación hasta la mañana del domingo y las autoridades indicaron que no se descartaban medidas adicionales para proteger al niño.
En el caso interviene la Defensoría del Niño y el Adolescente y el Centro Ayutún, que comenzaron a evaluar la situación familiar y el bienestar del menor.
A 6 de cada 10 pacientes les toma medio año consultar al médico y se estima que esta enfermedad afecta a unos 9.000 argentinos.
Fue durante un festival aéreo en el predio del Aeroclub. Las víctimas eran de Santa Fe.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Actas registrales y archivos muestran aumentos de capital, designaciones y domicilios que enlazan a los Kovalivker con sociedades satélite.
Su novio fue arrestado por el hecho, aunque antes de llegar la policía intentó suicidarse.
Se trata de un caso de extrema gravedad institucional por la sistemática violación de derechos humanos y la transformación de la cárcel en un “kiosco”.