
Científicos argentinos desarrollan videojuegos para prevenir el grooming y el bullying
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Enzo Daniel Chamorro, el joven que degolló a Malena Soto en un hotel alojamiento en Lomas de Zamora, era jugador de fútbol profesional y desde 2019 hasta mediados de 2024 fue parte del equipo del club Camioneros.
Este martes trascendió la triste noticia de que un joven de 26 años había asesinado de manera brutal a su pareja Malena Soto. Tras su detención y el avance de la investigación, se pudo comprobar el pasado futbolístico que tenía el femicida.
El último fichaje de su carrera profesional fue en el Club Atlético Social y Deportivo Camioneros, que actualmente disputa partidos en el Federal A. Allí estuvo cinco años, hasta que a mitad del 2024 quedó libre. Su posición era delantero, jugó siete partidos como titular y convirtió un gol.
Su último partido lo disputó el 12 de mayo del año pasado cuando Camioneros jugó contra el Club Náutico Hacoaj por la fecha 12 del Torneo Promocional Amateur.
Aun así, en las últimas horas fue detenido acusado de asesinar a la joven madre, quien era su pareja, dentro del hotel alojamiento Satélite en Lomas de Zamora.
Las cámaras de seguridad registraron que el lunes 20 de enero ambos ingresaron a las 14.30 a dicho edificio, y a las 17.30 Chamorro dijo que debía sacar algo de su auto, el cual no estaba en el establecimiento. Sin embargo, la encargada no le abrió la puerta, y el joven se dio a la fuga.
De este modo, dieron aviso a la Policía y tras la extraña actitud los efectivos ingresaron a la habitación 17 y hallaron a la víctima muerta en el baño.
Tras el análisis de los elementos incautados, Chamorro fue detenido en Lomas de Zamora. Ahora, quedó imputado por el delito de homicidio agravado por el vínculo. Se supo además que se negó a declarar.
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Además, confirmaron que en paralelo también se actualizará la cifra de muertos.
A 6 de cada 10 pacientes les toma medio año consultar al médico y se estima que esta enfermedad afecta a unos 9.000 argentinos.
Fue durante un festival aéreo en el predio del Aeroclub. Las víctimas eran de Santa Fe.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Actas registrales y archivos muestran aumentos de capital, designaciones y domicilios que enlazan a los Kovalivker con sociedades satélite.