
Polémica adjudicación a una empresa de la familia Menem para la vigilancia del Banco Nació
Recibirá $4.000 millones para prestar esos servicios.
El diputado y jefe de bloque libertario, Gabriel Bornoroni, admitió hoy que el oficialismo tiene un panorama complejo en el Senado para avanzar con el proyecto que propone la suspensión de las elecciones primarias.
Así lo expresó en diálogo con radio Rivadavia, luego de afirmar que los proyectos de reiterancia, reincidencia y juicio en ausencia pueden tener luz verde.
"La ley que veo un poco más complicadas es la sustitución de las PASO, más que en juicio una ausencia y reiterancia y reincidencia", dijo el legislador cordobés.
En esa línea, continuó: "Si utilizan la misma estrategia, la forma en que nosotros lo llevamos al recinto, en el Senado tenemos más gobernadores que tienen injerencia sobre los senadores porque supuestamente los senadores representan a la provincia".
A su vez, Bornoroni aclaró que, de avanzar la suspensión de las PASO en el Senado, las internas siguen en los partidos, "pero no la tienen que pagar los argentinos".
"Las internas van a seguir, tienen posibilidad de hacer interna porque está en la carta magna de cada uno de los partidos, pero no la tenemos que pagar nosotros", remató
Recibirá $4.000 millones para prestar esos servicios.
Integrantes del Consejo de Administración se despegaron de la marcha de este miércoles a Plaza de Mayo.
Tras el encuentro inaugural de fines de junio, el Gobierno acelera este proceso para tener las reformas en diciembre.
El jefe de Gabinete asistió al corte de cinta inaugural de la exposición, y podría participar del cocktail que nucleará además a varios mandatario provinciales.
El ex magistrado comparó la situación de la ex presidenta con la de Rafael Correa en Ecuador y criticó al "triunvirato" que integra la actual Corte Suprema.
El gremio confirmó su asistencia con motivo de "rechazo" a la "crisis sanitaria" que está provocando el Gobierno.