
El gobernador participará de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
El senador Fernando Rejal aseguró que el gobernador "tiene el mayor caudal" de votos, y sostuvo que la sociedad lo ve como "uno de los principales candidatos".
Buenos Aires23/02/2025Luego de que Axel Kicillof lanzara su propio espacio, el senador nacional por La Rioja Fernando Rejal aseguró que el gobernador de la provincia "es la persona que hoy representa con mayores posibilidades el espacio justicialista", y planteó que la sociedad lo ve como "uno de los principales candidatos" de cara a las presidenciales de 2027.
“El Justicialismo no tiene otra opción que no sea la unidad, y creo que Axel Kicillof es la persona que hoy, en este momento, tiene el mayor caudal o que representa con mayores posibilidades el espacio justicialista”, sostuvo Rejal en una entrevista a Radio Splendid - 990.
En la misma línea, el legislador que responde al mandatario provincial Ricardo Quintela, afirmó: “Ojalá todos los sectores puedan acompañarlo para poder recuperar la senda del triunfo. Creo que la sociedad lo ve a él como uno de los potenciales candidatos”.
“Es uno de los potenciales candidatos que tiene el justicialismo y con mayores chances electorales porque tiene la posibilidad de ingresar otros sectores en el ámbito nacional”, insistió, y en un fuerte mensaje a la interna peronista, agregó: “Pero nos necesitamos todos. No enfrentados, ni divididos, porque es indudable que ahí se menguan las chances electorales”.
En otro pasaje de la entrevista con el periodista Nicolás Marsico, el senador de La Rioja cuestionó a la Unión Cívica Radical que, luego de haber enviado un proyecto para conformar una comisión investigadora que determine el rol del presidente Javier Milei en el criptogate, votó en contra del mismo.
Asimismo, diferenció el pedido de investigación judicial del de juicio político, y aseguró que el segundo no contará con las voluntades necesarias para su concreción aunque se mostró cauteloso de opinar. “Al ser nosotros la Cámara Juzgadora y ser la Cámara de Diputados la que instruye, la que investiga y lo pasa, creo que es prematuro por ahí emitir una opinión en ese sentido”, argumentó.
Por último, reveló que el Senado tomará una decisión respecto a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla que envió el Poder Ejecutivo para sumar a la Corte Suprema, y consideró que ambos serán aprobados, de ser presentados en las sesiones extraordinarias.
“En principio no avalo que vayan por decreto, si estuviera el mecanismo funcionando y nos hubiéramos reunido para tratarlo a los pliegos, pero no lo hemos hecho”, manifestó, y concluyó: “Seguramente el Ejecutivo habrá de tomar esa decisión. Sucede lo mismo después, tendremos que ratificarlo o no. Lo que no puede dejar de haber es la administración de justicia en la República Argentina”.
El gobernador participará de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
La sesión especial del Congreso está convocada a las 13, en una jornada en la que el Garrahan estará de paro.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Después de ganar por más de 13 puntos en Buenos Aires, Axel Kicillof confirmó que irá a ver a Cristina Kirchner. Será el primer encuentro tras el triunfo y de cara a las elecciones de octubre. El gobernador contó que fue quien le pidió el audio que se escuchó en el búnker y cuestionó la política económica de Javier Milei.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, firmó un acuerdo con la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados
El gobernador bonaerense dialogó con el canal español Red Latinoamérica, donde analizó el resultado de las últimas elecciones provinciales