
Polémica adjudicación a una empresa de la familia Menem para la vigilancia del Banco Nació
Recibirá $4.000 millones para prestar esos servicios.
"Hay que esperar el debate; los pliegos de los jueces y pedidos de acuerdo están desde el mes de mayo en el Senado, hicieron todos los trámites y procedimientos", dijo el jefe de Gabinete. jueves 27 de febrero de 2025 08:00
Política27/02/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le bajó este jueves el tono al hecho de que el presidente Javier Milei hubiera designado por decreto en la Corte Suprema a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, al advertir que el Senado "tiene la chance" de aprobar los pliegos de ambos candidatos "en el curso del año".
"Hay que esperar el debate; los pliegos de los jueces y pedidos de acuerdo están desde el mes de mayo en el Senado, hicieron todos los trámites y procedimientos que, se prevén, están previstos para estas designaciones, pero no obtuvieron acuerdos", reseñó Francos en declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas.
El ministro coordinador señaló que "se volvieron" a presentar los pliegos de Lijo y García-Mansilla "como tema de sesiones extraordinarias", pero "no se trataron y entonces el Poder Ejecutivo los designó por decreto hasta el 30 de noviembre de este año, cuando termine el período ordinario de sesiones".
"El Senado tiene la chance de poder tratarlos en el curso del año", ponderó Francos en diálogo con esta agencia.
Por otro lado, el ministro coordinador sostuvo que el discurso de Milei el sábado próximo ante la Asamblea Legislativa tendrá "el tono que siempre utiliza el Presidente, con mucha fuerza y convicción".
"Seguramente destacará los logros de un año de gobierno y cuáles son las ideas que tiene en mente para este año que se inicia y cómo continuará el gobierno", apostó Francos.
Recibirá $4.000 millones para prestar esos servicios.
Integrantes del Consejo de Administración se despegaron de la marcha de este miércoles a Plaza de Mayo.
Tras el encuentro inaugural de fines de junio, el Gobierno acelera este proceso para tener las reformas en diciembre.
El jefe de Gabinete asistió al corte de cinta inaugural de la exposición, y podría participar del cocktail que nucleará además a varios mandatario provinciales.
El ex magistrado comparó la situación de la ex presidenta con la de Rafael Correa en Ecuador y criticó al "triunvirato" que integra la actual Corte Suprema.
El gremio confirmó su asistencia con motivo de "rechazo" a la "crisis sanitaria" que está provocando el Gobierno.