
Presupuesto: oficialismo negocia con bloques dialoguistas para prorrogar el debate hasta el 10 de diciembre
El Gobierno quiere tratarlo en diciembre cuando asuman los nuevos diputados


El Gobierno desvinculó a Miriam Améndola tras el escándalo por el uso de términos ofensivos en una publicación oficial. La responsabilidad también recayó en su antecesora.
Política28/02/2025
REDACCIÓN 4L
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) despidió a Miriam Améndola, quien iba a asumir como coordinadora de Fiscalización Médica, luego de la polémica generada por la publicación de términos como “idiota”, “imbécil” y “débil mental” en el Boletín Oficial.
El caso tomó estado público cuando se conoció que la Resolución 187/2025 del organismo, publicada el 16 de enero, incluía una terminología obsoleta y considerada ofensiva en su Anexo 1. Ante la repercusión, el Gobierno anunció que daba marcha atrás con la norma y responsabilizó a Améndola y a su antecesora, Tatiana Alvarado, quien participó en la redacción del documento pero dejó el cargo antes de su publicación.
La respuesta de la Agencia Nacional de Discapacidad
El titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, reconoció la gravedad del hecho e informó que las personas responsables de lo que pasó ya fueron desvinculadas
No obstante, la resolución llevaba su firma.
La desvinculación de Améndola es, hasta el momento, la única medida tomada por el organismo.

El Gobierno quiere tratarlo en diciembre cuando asuman los nuevos diputados

Adorni es el primer periodista en ocupar el rol de Jefe de Gabinete.

Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.

El Presidente se reencontrará con el exmandatario, quien expondrá su visión del Gobierno y propondrá alternativas

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo

La Justicia inició el conteo final. La Rioja (621 votos), Santa Cruz (728) y Río Negro (2.101), ajustadas. En Chaco (4.741), Capitanich no reconoció la derrota.







