
Mientras vuelve a sonar la dolarización, Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con inversores
El presidente argentino será una de las principales voces en un foro empresarial.


El Gobierno Nacional le autorizó un aumento de tarifas a EDENOR y EDESUR. Las distribuidoras de la Provincia también actualizan.
Economía07/03/2025
REDACCIÓN 4L
El Gobierno Nacional sigue adelante con la idea de actualizar las tarifas de los servicios públicos para reducir los subsidios. Esta semana autorizó un aumento del gas y hoy le tocó a la luz. La actualización rige desde el 1° de marzo para todos los usuarios de EDENOR y EDESUR.
El aumento fue oficializado en dos resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) que dirige Osvaldo Ronaldo. Las normas incluyen los nuevos cuadros tarifarios y precisa de cuánto es la variación. “La tarifa a usuario final deberá ser incrementada en un 1,7%“, dice el texto.
La suba se debe a que el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, “estimó imperioso continuar con la corrección de los precios relativos de la economía“. Según el Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP, del UBA y el CONICET, el servicio de luz acumula una suba del 247% desde diciembre de 2023 hasta febrero en el conurbano bonaerense. En ese mismo periodo la inflación general fue del 127%.
El incremento del 1,7% ya entró en vigencia y le llegará a las facturas a los usuarios de EDENOR y EDESUR en los próximos meses. En el resto de la provincia de Buenos Aires también se actualizaron las tarifas.
En la Provincia también sube
Así lo definió el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense a través de la Resolución 120/25 publicada en el Boletín Oficial de este viernes. Las autoridades le autorizaron los nuevos valores a EDELAP, EDES, EDEN, EDEA, las distribuidoras energéticas que prestan el servicio en el interior bonaerense.
Según pudo saber INFOCIELO, con los nuevos valores un usuario residencial N1 (ingresos altos que pagaba $34.840 por mes pasará a pagar unos $35.400. Un hogar N2 (ingresos bajos con tarifa social grupo 2) pasará de 20.900 a 21.600 pesos.
Te puede interesar

El presidente argentino será una de las principales voces en un foro empresarial.

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.

Como calcular cuánto rinde tu sueldo, cuánto deberías ganar para no perder contra la inflación y qué diferencia hay con tu ingreso.

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Expectativas Cambiarias Post-Francos y con Adorni como Jefe de Gabinete.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.







