
Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.


El Consejo de la Magistratura de la Nación inicia un proyecto de IA para optimizar el funcionamiento del Poder Judicial, mejorando la experiencia del usuario.
Política14/03/2025
REDACCIÓN 4L
El Consejo de la Magistratura de la Nación, en el ámbito y a iniciativa de la Dirección General de Tecnología, ha comenzado un proyecto para materializar herramientas concretas vinculadas al modo en que la inteligencia artificial (IA) y los modelos de lenguaje de gran escala (LLM), por sus siglas en inglés, pueden transformar las operaciones y mejorar la experiencia de los usuarios, tanto internos como externos.
El proyecto se enmarca en una serie de medidas que viene adoptando el plenario del consejo. En ese sentido, cabe recordar que el 29 de mayo del 2024 los consejeros y consejeras aprobaron una serie de medidas de digitalización, despapelización y transparencia, en tanto que en la sesión del 18 de diciembre del año pasado se integró el Comité de Innovación y Modernización de la Comisión de Administración y Financiera.
El proyecto se encuentra en su estadio inicial o beta a consideración de las autoridades y recoge las iniciativas de los consejeros y consejeras y distintos usuarios.
El equipo del proyecto lo componen el director de la DGT Hernan Rondinella, y los agentes Nicolás Heit y Juan Pautasso.
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) promete un impacto significativo en múltiples dimensiones del Poder Judicial de la Nación, dado que esas herramientas están diseñadas para abordar desafíos operativos clave, mejorando tanto la experiencia de los usuarios como la eficiencia de los procesos internos.
BENEFICIOS ESPERADOS
Entre los beneficios esperados, se destacan los siguientes:
• Mejora de la eficiencia operativa
• Reducción de tiempos de respuesta
• Optimización de recursos humanos
• Mejora de la experiencia y satisfacción del usuario
• Fortalecimiento de la seguridad y confidencialidad
• Escalabilidad y sostenibilidad:
SERVICIOS EN DESARROLLO
Inicialmente, entre los servicios que se encuentran bajo estudio y desarrollo dentro del proyecto, se encuentran:
• Asistente para Usuarios Externos
• Asistente de soporte Interno
• Clasificador Inteligente de Incidencias
• Asistente Conversacional de Jurisprudencia
• Carga de fallos asistida para el sistema de jurisprudencia
• Asistentes Específicos para diferentes Portales del PJN
A medida que los desarrollos superen las etapas de prueba y testeo, serán –previa autorización correspondiente- puestos a disposición de los usuarios judiciales.

Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.

La investigación detectó una presunta “cueva cripto” que habrían vinculado a Hayden Davis con los empresarios argentinos.

Son varias las voces libertarias que admiten el malestar del canciller. Los planes del asesor presidencial y la tensión interna.

Dijo que la ayuda “es un puente” y no un “rescate”. Confirmó la firma del swap.

El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.

El dirigente social le pidió al empresario narco que hable. “Es verdad que si hablás se cae algo: la estructura político-criminal que integrabas”, aseguró.







