
Confirman condena a ex policía por crimen de lesa humanidad en el Plan Cóndor
Casación confirmó la condena a Juan Carlos Alzugaray por el secuestro del abogado Gustavo Medina Ortiz en 1975, calificado como crimen de lesa humanidad.


El ex marido de Jésica Cirio continúa detenido en la cárcel de Ezeiza y está a la espera de una próxima audiencia para lograr su excarcelación.
Actualidad01/04/2025
REDACCIÓN 4L
Las cajas fuertes de Elías Piccirillo, el ex marido de Jésica Cirio detenido por estafa y la creación de un falso operativo con policías de la Ciudad, son abiertas este martes luego de que el acusado no haya entregado las claves.
A casi dos semanas de la detención de Piccirillo, este martes se realiza la apertura de las cajas fuertes secuestradas en los allanamientos, con la idea de obtener información que sea útil para la investigación.
En este sentido, su abogado Fernando Sicilia le había confirmado a la Agencia Noticias Argentinas que Piccirillo no entregó las claves porque “no las recuerda” ya que se tratan de cajas fuertes que “no usaba”.
Mientras el acusado continúa detenido en la cárcel de Ezeiza, se espera que el próximo 8 de abril se lleve a cabo una audiencia importante que podría beneficiarlo.
En aquella jornada Piccirillo volverá a solicitar, junto con su defensa, la excarcelación, la cual había sido negada días atrás.
Asimismo, Sicilia le contó a este medio que el acusado pasa sus días “medio bajoneado” y con constantes ataques de pánico.

Casación confirmó la condena a Juan Carlos Alzugaray por el secuestro del abogado Gustavo Medina Ortiz en 1975, calificado como crimen de lesa humanidad.

El número significará un aumento de 480.000 respecto a 2025.

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas

La aeronave sobrevolaba de manera irregular el espacio aéreo venezolano y se ordenó su descenso forzoso en el estado de Apure.







