
El déficit comercial con Brasil se mantiene elevado: qué pasa con las exportaciones
En octubre, la Argentina volvió a mostrar un rojo significativo en su balanza comercial bilateral.


El dato anticipa una recuperación en los precios en medio de la disputa por los aranceles a la importación.
Economía08/04/2025
REDACCIÓN 4L
Los mercados tenían un respiro en el arranque de este martes luego de las fuertes bajas del lunes.
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió casi 6%, tras caer 7,8% en la jornada anterior. Todo en medio de la volatilidad de los mercados causada por los aranceles estadounidenses.
El Nikkei 225 subió 5,81% en la mañana, mientras que el índice Topix, más amplio, crecía 6,2%. Igualmente, el índice Kospi de Seúl abrió con un alza de casi 2%. La recuperación se da luego de que la bolsa de Tokio cayera casi 8% el lunes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, complicó la economía mundial la semana pasada al anunciar aranceles contra casi todos los países, lo que despertó temores de una recesión global.
Tras esa medida estadounidense, el lunes colapsaron las bolsas y los precios del petróleo en todo el mundo.
Trump insistió en su ofensiva al aclarar que no buscaba pausar la aplicación de los gravámenes.

En octubre, la Argentina volvió a mostrar un rojo significativo en su balanza comercial bilateral.

Redefinió los roles del INV, que pasa a concentrarse en el producto final y no intervendrá en las etapas previas.

El presidente argentino será una de las principales voces en un foro empresarial.

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.

Como calcular cuánto rinde tu sueldo, cuánto deberías ganar para no perder contra la inflación y qué diferencia hay con tu ingreso.

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.







