
Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
Además del expresidente, su primo Jorge, María Eugenia Vidal y Lospennato, entre otros, conversaron con vecinos de distintos sectores de la ciudad.
Política16/04/2025Con Mauricio Macri a la cabeza, los principales referentes del PRO y sus candidatos a legisladores volvieron a recorrer los barrios de la Ciudad para conversar con los vecinos.
El expresidente estuvo acompañado de Jorge Macri y María Eugenia Vidal, principales referentes del PRO, y de los candidatos para las próximas elecciones legislativas del 18 de mayo, encabezados por Sylvia Lospennato, quienes salieron a conversar con los vecinos en toda la Ciudad.
Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron el barrio de Villa Pueyrredón y mantuvieron un encuentro con adultos mayores. Luego, almorzaron con vecinos en Coghlan y se sumó Victoria Morales Gorleri. Lospennato dijo: “Qué lindo compartir una mesa así, con personas que han vivido tanto esta Ciudad y que son el corazón de todo lo que hacemos”.
Jorge Macri acompañó a Rocío Figueroa y juntos caminaron por la comuna 8, compartiendo un café con vecinos, mientras que la Jefa de Campaña, María Eugenia Vidal, recorrió la misma comuna.
Participaron también Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff, entre otros.
Los demás candidatos a legisladores del PRO también recorrieron las 15 comunas, junto a funcionarios, dirigentes y militantes. Desde el comienzo de la campaña, todos los días recorren los barrios y conversan con más de 1000 personas, mientras que los sábados lo hacen con más de 1500.
El objetivo fue dialogar con los vecinos para escuchar sus reclamos, preocupaciones, gestionar una solución y reafirmar que el PRO es el único espacio con equipo, experiencia y vocación para seguir transformando la Ciudad.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
La investigación detectó una presunta “cueva cripto” que habrían vinculado a Hayden Davis con los empresarios argentinos.
Son varias las voces libertarias que admiten el malestar del canciller. Los planes del asesor presidencial y la tensión interna.
Dijo que la ayuda “es un puente” y no un “rescate”. Confirmó la firma del swap.
El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.
El dirigente social le pidió al empresario narco que hable. “Es verdad que si hablás se cae algo: la estructura político-criminal que integrabas”, aseguró.