
Condenaron a los hermanos Kiczka: Germán recibió 14 años de prisión y Sebastián, 12
Los hermanos fueron hallados culpables por tenencia de material de abuso sexual infantil.
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
ActualidadEn el primer trimestre de 2025 hubo un incremento de la población en las cárceles federales, según un informe de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN). De esta manera, se alcanzó a un total de 11.815 internos.
La PROCUVIN, a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili, anunció en el informe Población privada de libertad en cárceles federales, actualización trimestral” que “la población en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) sumó 119 personas durante el primero trimestre de 2025”.
De este modo, se alcanzó un total de 11.815 internos, lo que representa un aumento del 1% en relación a diciembre de 2024.
Los datos obtenidos señala una “tendencia de crecimiento constante de la población encarcelada en el lapso de los últimos cuatro años”: en diciembre de 2021 había 11.283, a fines de 2022 eran 11.349, al año siguiente ya había 11.311, el 2024 cerró con 11.696 y hasta marzo de este año hubo 11.815.
“El documento también destacó una sobrepoblación del 7,4% para marzo de este año, en el que son 813 las personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento de los establecimientos del SPF, que es de 11.002 plazas”, suma el escrito.
Durante el primer trimestre de 2025, la cantidad de personas detenidas sin condena aumentó un 1,4% y la de detenidos/as cumpliendo condena creció un 0,7%.
“En total, son 4.813 personas quienes están encarceladas sin condena firme, lo que representa el 40,7% de la población privada de libertad; mientras que la cantidad de personas detenidas con condena son 7.000 y representan el 59,3%”, detallaron.
Las cárceles federales con mayor cantidad de internos son el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz, el Complejo Penitenciario Federal Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) de Villa Devoto, el Complejo Penitenciario Federal VI de Mendoza y el Complejo Penitenciario Federal III de Salta.
A su vez, indicaron que los establecimientos con mayor tasa de crecimiento de población trimestral fueron el Complejo Penitenciario Federal CABA de Villa Devoto, el Complejo Penitenciario Federal III de Salta y la Unidad 4 de Santa Rosa.
Un dato relevante es que, en cuanto al segmento de los/as jóvenes de 18 a 21 años encarcelados/as, el documento estadístico reveló que disminuyó un 8,7% trimestral. Asimismo, señalaron que más de la mitad de esta población carcelaria está detenido sin condena firme.
Respecto a la población extranjera encarcelada creció un 2,9% en el primer trimestre de 2025. Pasó de 1.884 internos en diciembre pasado a 1.938 en marzo último.
En cuanto a sus países de origen, el 69,3% son oriundas de Paraguay, Bolivia y Perú.
Los hermanos fueron hallados culpables por tenencia de material de abuso sexual infantil.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El siniestro ocurrió en la Avenida Pueyrredón a pocos metros de Las Heras. El conductor se negó a bajarse del rodado.
El Poder Judicial podrá informar a la cartera sanitaria sobre las inhabilitaciones de los profesionales matriculados.