
Por abrumadora mayoría, el Senado sancionó la emergencia en pediatría con foco en el Garrahan
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso
El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.
Política28/04/2025El Gobierno Nacional autorizó a los militares a detener civiles en forma transitoria que hayan cometido delitos de flagrancia, según confirmó Luis Petri. “Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de que lado van a estar”, expresó en su cuenta de X.
Además, dijo: “La ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras. La posibilidad de detención en flagrancias está prevista en todos los Códigos procesales de las provincias y la nación”.
Y agregó: “Sólo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas. Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras, EEUU lo acaba de anunciar en enero, por que acá algunos se escandalizan?”, sentenció.
El objetivo de esta medida es “restringir el uso de la fuerza a acciones que el personal militar deba desarrollar circunscribiéndolo a su defensa y a la de terceros en caso de agresiones inminentes que pongan en riesgo la vida, la integridad física o del cumplimiento del deber”, según reza la resolución.
Por otra parte, no está permitido “el uso de armas en contra de vehículos o personas sospechosas que huyan o traten de huir de un puesto de control, acceso a instalaciones, recintos, destacamento, aun existiendo sospechas fundadas de un acto ilícito”.
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso
Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.
Diputados propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar
Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva". EEl Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
El dirigente político fue denunciado por su ex pareja, quien lo acusó de haberla golpeado y de haber destruido su teléfono celular.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles