Extraditaron a un ciudadano coreano por fraude inmobiliario

Al involucrado se lo acusa de haber estafado, junto con un cómplice, 500 mil dólares.

ActualidadREDACCIÓN 4LREDACCIÓN 4L
720 - 2025-04-29T085303.028

Un ciudadano coreano fue extraditado acusado, junto con un cómplice, de un fraude inmobiliario valuado en 500 mil dólares. El sujeto tenía pedido de captura internacional, a solicitud de las autoridades de su país natal.

De acuerdo a lo que detalla el expedienten, en 2009 el acusado era vicepresidente de una importante empresa dedicada al desarrollo inmobiliario y en aquella oportunidad habría recibido la suma de 700 millones de Wones coreanos como anticipo de una sugerencia de inversión que le había hecho a su víctima.

Esa inversión correspondía a un terreno ubicado en la ciudad de Bundang-gu donde se realizaría un supuesto desarrollo urbanístico, del cual el señalado era consciente de que nunca se podría concretar.

“A partir de esos acontecimientos, la OCN Interpol Seúl (Corea), procedió a registrar en julio de 2017 la captura en el plano internacional del encartado mediante la publicación de una Notificación de Índice Roja a requerimiento del Tribunal del Distrito de Suwon, con la finalidad de lograr su detención preventiva con fines de extradición”, señala el parte de la Policía Federal.

En consecuencia, el 8 de junio de 2024 se detectó una alerta en virtud del chequeo efectuado en el Sistema I-24/7 de la Organización Internacional de Policía Criminal –Interpol, por personal de la Dirección Nacional de Migraciones apostado en el Puente Internacional TANCREDO NEVES, en el que se supo que el acusado intentó ingresar a la Argentina.

Frente al escenario presentado, el organismo en cuestión realizó la correspondiente consulta con la OCN Buenos Aires con la finalidad de constatar si persistía la medida restrictiva, corroborando que la misma se encontraba plenamente vigente.

“De ese modo, el ciudadano coreano de 61 años fue detenido, quedando a disposición del Juzgado Federal de Eldorado, provincia de Misiones, a cargo de Miguel Ángel Guerrero”, informaron.

Una vez concedida la extradición, la OCN Buenos Aires inició las coordinaciones con sus pares de Interpol Corea con la intención de que se lleve a cabo su traslado hacia ese país dentro de los plazos establecidos.

Luego de varios meses, el imputado fue dejado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, desde donde partió a través de un vuelo de una reconocida empresa aérea Coreana hacia ese país asiático.

Te puede interesar
Desarrollo de Cuatro Lineas ©