
Debate porteño: pocas propuestas, show para la TV y candidatos que no arriesgaron
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
Durante el debate de candidatos, el vocero presidencial y postulante de La Libertad Avanza justificó su intención de clausurar la emisora pública.
PolíticaEn el marco del debate entre candidatos a legisladores porteños, Manuel Adorni, vocero presidencial y cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA), reiteró su intención de cerrar el Canal de la Ciudad, al considerar que representa un gasto innecesario para los contribuyentes.
Según supo Noticias Argentinas, Adorni afirmó que “el canal de la Ciudad es un gran ejemplo que gasta 4.500 millones de pesos por año en algo que los porteños no tienen por qué afrontar con sus bolsillos”.
En su exposición, agregó: “Nadie duda que hoy la ciudad de Buenos Aires está mejor que hace 17 años cuando el PRO asume, pero tampoco nadie puede dudar que la Ciudad hace tiempo que se estancó. Aumentaron el tamaño del Estado, aumentaron impuestos porque además tienen miles de millones de pesos en gastos innecesarios”.
En respuesta al candidato Leandro Santoro, quien lo había cuestionado por los afiches partidarios de LLA, Adorni lanzó: “Yo soy Milei. Adorni es Milei porque a mí no me avergüenza la gente con la que trabajo. Vos sos solamente Santoro porque evidentemente te avergonzás de todos los equipos de trabajo en los que participaste”.
El debate de candidatos porteños se centró en chicanas y pocas propuestas. Caruso Lombardi se destacó con su estilo directo y promesas concretas.
El diputado nacional Gerardo Milman es el autor de un proyecto para terminar con las "burocracias parlamentarias que perduran en el tiempo".
El Gobierno convocó a empresarios y sindicatos para definir un nuevo piso salarial, junto con los mínimos y máximos de la prestación por desempleo.
El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.