“Crear trabajo es el principal objetivo de gobernar”, aseguró Kicillof en la Feria del Libro

En la Feria del Libro, Kicillof cuestionó el rumbo económico del Gobierno y defendió la intervención estatal para proteger el empleo y la industria.

Buenos AiresREDACCIÓN 4LREDACCIÓN 4L
DON3452-1068x712

Durante la Feria Internacional del Libro, el gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó la reedición de su libro Volver a Keynes y, en ese marco, lanzó duras críticas al rumbo económico del gobierno nacional. “Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos”, afirmó el mandatario, en una charla realizada en la sala José Hernández, acompañado por el escritor Pedro Saborido, el director de Siglo XXI Editores, Carlos Díaz, y la periodista Florencia Halfon.

Kicillof sostuvo que los problemas que atraviesa hoy la Argentina ya habían sido abordados por John Maynard Keynes hace décadas, y señaló que la reedición de su libro busca “instalar una discusión distinta, pero muy actual”. Según explicó, “Keynes decía que hay cierta fuerza de la economía privada que no funciona bien para todos y que, por eso, hace falta que la comunidad se organice para brindar una respuesta colectiva”.

En un contexto marcado por el ajuste y las tensiones políticas, el gobernador remarcó: “Si algo nos enseña Keynes es que no hay que casarse con una teoría económica o con determinada herramienta o socio; hay que tener objetivos y ahí es donde tienen que estar los acuerdos: en qué queremos conseguir”. Y agregó: “Nosotros tenemos muy claro que el principal objetivo de gobernar es crear trabajo. Y en eso Keynes estaría de acuerdo”.

En otro tramo de su exposición, Kicillof hizo referencia a los enfrentamientos con el presidente Javier Milei: “No quiero que los ataques del Presidente se naturalicen, pero estoy seguro de que la respuesta más profunda y eficaz que podemos darle es pensar qué hacemos en la Argentina para que, en lugar de destruirla como él lo está haciendo, se desarrolle y crezca junto a todos los sectores que quieren un país con industria nacional, trabajo y soberanía”.

Además de participar en la presentación del libro, el Gobernador recorrió el stand de la Provincia de Buenos Aires en el pabellón azul, donde se promueve la consigna “La libertad de leer”. El espacio ofrece más de 800 títulos de 90 editoriales, incluyendo autores bonaerenses y publicaciones universitarias. También se realizan presentaciones, talleres, charlas y actividades para infancias.

El acto contó con la presencia de la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros Gabriel Katopodis, Augusto Costa y Estela Díaz; el titular de Educación, Alberto Sileoni; intendentes, legisladores y otras autoridades provinciales.

Te puede interesar
Desarrollo de Cuatro Lineas ©