
Cómo es "Sigue respirando", la serie del 2022 que está entre las más vistas de Netflix
Melissa Barrera protagoniza esta miniserie dramática y con mucho misterio que actualmente se metió en el top 10.
Habían sido rescatados en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitados en el centro de rescate Tatú Carreta.
Interés general21/05/2025La Policía Ambiental liberó a un carpincho y 48 aves silvestres que habían sido rescatados en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitados en el centro de rescate Tatú Carreta, ubicado en la localidad cordobesa de Casa Grande.
Los animales fueron liberados a orillas del río del Garabato, en una zona rural ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión, en el departamento San Justo, mientras que la Secretaría de Ambiente realizó una forestación con especies nativas en La Para y Balnearia.
Según informó el gobierno de Córdoba, las aves que se liberaron en esta oportunidad fueron los siguientes: cardenal copete rojo, jilguero, reinamora, semillero, corbatita, celestino y naranjero. En tanto, el carpincho que regresó a la naturaleza había sido rescatado del cautiverio en una vivienda particular de Inriville.
En la jornada de liberación participaron el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo, el secretario de Ambiente, Federico García; el subsecretario de Áreas Naturales Protegidas, Martín Guzmán; el intendente de Balnearia, Miguel Méndez; el intendente de Altos de Chipión, Carlos Fuyana; el intendente de La Paquita, Rodolfo Mussello; guardaparques provinciales y nacionales; y equipos técnicos.
"En esta ocasión pudimos regresar a su hábitat estas especies que tienen distribución en el departamento San Justo. La idea es liberarlos en todos los lugares próximos a la Laguna, porque creemos y sabemos que este sector tiene un potencial turístico importante. Pero también les pedimos que nos ayuden con la conservación de la flora y fauna de la zona", expresó Rinaudo.
Por otra parte, en el marco del programa Más Flora Cordobesa, también se realizó una forestación en Club Sportivo Belgrano, en la localidad de La Para, con 60 árboles autóctonos, entre algarrobos, moradillos, lagaña de perro y espinillos.
Además, se plantaron 30 algarrobos en Balnearia, con el objetivo de seguir trabajando en la conservación de la biodiversidad, aportando a la restauración de los ecosistemas nativos de la provincia de Córdoba mediante la plantación de flora nativa de importancia eco-socio-cultural.
Esta acción forma parte de una estrategia más amplia que está llevando a cabo el Ministerio de Ambiente y Economía Circular para potenciar el desarrollo del turismo natural de esta región.
Melissa Barrera protagoniza esta miniserie dramática y con mucho misterio que actualmente se metió en el top 10.
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia
El ícono del humor infantil, que sigue vivo en el recuerdo de millones, cumpliría 100 años. Su historia, sus frases y el legado del "chupetómetro".
La FDA acaba de aprobar estas gotas que podrían llegar a las farmacias de ese país en octubre de este mismo año.
El film mezcla ciencia ficción y espionaje, pero con una trama compleja y no lineal, como acostumbra el afamado director.
Miles de personas se acercan al santuario ubicado en el barrio porteño de Liniers para pedir, pero también para agradecer.