
Pormenores del plenario del MDF encabezado por Burtoli y Kolak
En medio de rumores, la Junta Electoral publicó el cronograma para las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires30/05/2025La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires ratificó el cronograma para lo que serán las primeras elecciones legislativas desdobladas. En rigor, no hizo más que confirmar lo que ya se había aprobado por ley, pero en los últimos días habían empezado a correr versiones de cambios de fecha otra vez. Se vota el 7 de septiembre.
La Resolución está fechada el lunes de esta semana, pero recién hoy se publicó en el Boletín Oficial. Lo único que hace es aprobar el cronograma electoral para las elecciones provinciales convocadas para el 7 de septiembre. De esta manera, le da un poco de aire al gobierno de Axel Kicillof que se resistía a la posibilidad de volver a discutir el desdoblamiento.
Ahora llegó el momento de pensar en las próximas fechas: el 19 de junio (faltan tres semanas) vence el plazo para entregar fichas de afiliación y listados de afiliados. El 29 termina el tiempo para que las autoridades reconozcan formalmente a las agrupaciones y los partidos políticos.
Los hitos que más expectativa generan son los de julio: el 9 vence el plazo para presentar alianzas y el 19 es el último día para presentar la lista de candidatos. Al día de hoy, tanto en Unión por la Patria como en el PRO, La Libertad Avanza y hasta en la UCR hay muchas discusiones en curso. Falta mucho para la fumata blanca.
Qué se vota en las elecciones 2025 de la provincia de Buenos Aires
Sea como sea, este 7 de septiembre los electores bonaerenses van a elegir a 23 senadores titulares y 15 suplentes. También a 46 diputados titulares y 28 suplentes. Por supuesto que cada una de las secciones electorales hará su pequeño aporte a estos números totales.
Sección Capital: 6 diputados y 4 suplentes.
Sección Primera: 8 senadores y 5 suplentes.
Sección Segunda: 11 diputados y 8 suplentes.
Sección Tercera: 18 diputados y 8 suplentes.
Sección Cuarta: 7 senadores titulares y 4 suplentes.
Sección Quinta: 5 senadores titulares y 3 suplentes.
Sección Sexta: 11 diputados titulares y 8 suplentes.
Sección Séptima: 3 senadores titulares y 3 suplentes.
A esto hay que sumarle los cuerpos legislativos locales, es decir, 135 concejos deliberantes y también las autoridades de los consejos escolares. Se trata de un total de 1097 concejales titulares y 706 suplentes. Para completar, a esto se le suman 401 consejeros escolares titulares y otros 401 suplentes.
Pormenores del plenario del MDF encabezado por Burtoli y Kolak
En el centro bonaerense, Axel Kicillof no se guardó nada. Recorrió obras, entregó viviendas y las comparó con las “casas de cartón” de Ezequiel Galli. Con datos económicos demoledores dijo que Milei quiere “fundir a Olavarría”.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se mostró junto a Jorge Ferraresi en el puerto de Dock Sud. Va a estar en Morón, Ituzaingó y Hurlingham.
El gobernador encabezó un nuevo encuentro partidario en la capital bonaerense. Presencia del Movimiento Derecho al Futuro y ausencias del resto.
En Mar del Plata, el gobernador bonaerense cuestionó la paralización de obras hídricas y defendió el plan provincial ante la crisis climática.
¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?