
Por abrumadora mayoría, el Senado sancionó la emergencia en pediatría con foco en el Garrahan
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso
La ex mandataria cuestionó la estrategia del desdoblamiento electoral y apuntó, aunque sin mencionarlo, al gobernador Axel Kicillof.
Política03/06/2025La ex presidenta Cristina Kirchner confirmó este lunes que será candidata en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre por la Tercera Sección electoral, al advertir que “si hay un mal resultado electoral del peronismo” en esos comicios, “¿cómo va a irradiar en el resto del país?”.
“Sí, y lo dije en varias reuniones”, sostuvo la ex mandataria, en declaraciones al canal C5N, al ser consultada sobre si será postulante en los comicios de la provincia de Buenos Aires.
La ex vicepresidenta analizó que “la provincia fue gobernada por alfonsinistas, menemistas, duhaldistas, kirchneristas y macristas, y nunca se desdobló”, al cuestionar, aunque sin mencionarlo, la estrategia del gobernador Axel Kicillof.
“Es una provincia muy grande, son 135 municipios y 17 millones de personas que van a tener que ir a votar, con 7 semanas de diferencia, diputados provinciales y diputados nacionales”, acotó, en referencia a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre.
Al justificar su candidatura, Fernández de Kirchner planteó que “tenés que ir al lugar donde más servís en el momento en que es oportuno, apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante”.
“¿Cómo va a irradiar si hay un mal resultado electoral del peronismo en el resto del país?”, se preguntó y añadió además que “la Tercera Sección está subrepresentada, como todo el conurbano bonaerense”.
Por otro lado, Fernández de Kirchner definió a la actualidad del país como “una realidad un tanto esotérica” y cuestionó al gobierno de Javier Milei por haber “pasado del cepo al dólar al cepo al salario”.
También reprochó que la administración libertaria aplica un “ajuste” a sectores del Estado que “siempre han tenido un comportamiento ejemplar, como el Hospital Garrahan”.
“Esta es una derecha que llega sin un plan, es una derecha cruel y un tanto esotérica”, dijo y, en referencia al macrismo, evocó: “Hubo una derecha mafiosa y cínica en 2015 que ganó las elecciones diciendo que los argentinos no iban a perder nada de las cosas buenas que tenían y solo iban a perder las cosas que estaban mal”.
Y además se quejó de que “los convencieron de que nos habíamos robado un PBI”.
Sobre el presidente Milei, señaló que “es un marginal de la política” y que, como tal, “sería bueno que se ocupara de los problemas de la marginalidad y vulnerabilidad, pero no, es un marginal que se ocupa de los ricos y de lo que tienen mucho poder”.
También propuso una reforma constitucional “urgente” a “nivel nacional” para que haya que votar “cada 4 años”.
En referencia a las elecciones porteñas, consideró que el desdoblamiento dispuesto por el jefe de Gobierno Jorge Macri, para los comicios del 18 de mayo último fueron un “gran error” que le costó al PRO “salir tercero” en ese distrito.
“El peronismo hizo un muy buen papel producto de una lista en la que se pudo construir una unidad”, indicó sobre la lista que encabezó Leandro Santoro, y que obtuvo 27 puntos.
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso
Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.
Diputados propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar
Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva". EEl Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
El dirigente político fue denunciado por su ex pareja, quien lo acusó de haberla golpeado y de haber destruido su teléfono celular.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles