
A 6 de cada 10 pacientes les toma medio año consultar al médico y se estima que esta enfermedad afecta a unos 9.000 argentinos.
El sujeto, de 45 años, fue arrestado en Pompeya y en los próximos días será extraditado.
Actualidad12/06/2025Un ciudadano de nacionalidad peruana fue arrestado este miércoles en el barrio porteño de Pompeya, acusado por un asesinato que había cometido en su país de origen en octubre de 2000, confirmaron las autoridades de la Policía Federal.
El detenido, de 45 años de edad, quedó a disposición del magistrado interventor aguardando su proceso de extradición.
En el marco de un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad, agentes de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones detuvieron en la Ciudad de Buenos Aires a un sujeto de nacionalidad peruana, a solicitud de la Corte Superior de Justicia del Callao-Perú, quien tenía un pedido de captura internacional con Notificación de Índice Rojo, acusado por homicidio agravado.
El hecho que se le imputa ocurrió en octubre del año 2000, cuando el involucrado asesinó a otro hombre con un arma blanca. Posteriormente dos testigos señalaron al buscado como principal autor del crimen.
Luego de múltiples tareas de inteligencia realizadas con el apoyo de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (DAJuDeCO) y de la División Prevención Delictiva Internacional del Departamento Interpol, se determinó que el mismo se ocultaba en un inmueble del barrio porteño de Pompeya.
Por tal motivo, agentes federales montaron un operativo de vigilancia en la zona, logrando la captura del implicado en la vía pública, sobre la Avenida Sáenz al 1.100.
A 6 de cada 10 pacientes les toma medio año consultar al médico y se estima que esta enfermedad afecta a unos 9.000 argentinos.
Fue durante un festival aéreo en el predio del Aeroclub. Las víctimas eran de Santa Fe.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Actas registrales y archivos muestran aumentos de capital, designaciones y domicilios que enlazan a los Kovalivker con sociedades satélite.
Su novio fue arrestado por el hecho, aunque antes de llegar la policía intentó suicidarse.
Se trata de un caso de extrema gravedad institucional por la sistemática violación de derechos humanos y la transformación de la cárcel en un “kiosco”.