
Martín Menem señala que el Presupuesto 2026 será la prioridad en el Congreso
“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.


Reunidos en el frente “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos” agrupaciones se movilizarán en rechazo a las políticas del Gobierno.
Política23/06/2025
REDACCIÓN 4L
El frente multisectorial denominado “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, que está integrado por federaciones y sindicatos del transporte, industriales, organizaciones sociales y gremios estatales, anunció una movilización hacia el Ministerio de Desregulación del Estado.
Esta iniciativa se llevará a cabo el próximo miércoles 25 de junio para visibilizar los diversos reclamos de todos los sectores que son blanco de ajuste por parte del Gobierno Nacional y en rechazo a los Decretos de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei que “desregulan el sistema productivo y del transporte, fijan límites a las paritarias y recortan en áreas estratégicas como la educación, la ciencia, la salud y la infraestructura”.
Asimismo, y previo a la manifestación, las agrupaciones que organizan convocaron a una conferencia de prensa para este lunes 23 a las 12hs. en la sede porteña de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), en Avenida Jujuy al 1000, donde se detallarán los motivos de la movilización.
Paralelamente, adelantaron que “las organizaciones marcaron su concentración desde las 12hs. en Carlos Pellegrini y Sarmiento” y tiene como punto de finalización el Ministerio comandado por Federico Sturzenegger, ubicado en Av. Pte. Roque Sáenz Peña 788.
La conformación de este frente multisectorial se realizó a inicios de junio, en el marco del plan de lucha de la CATT y en repudio al plan de desregulación de Sturzenegger, al cual calificaron como “criminal”.
Estarán presentes en la convocatoria la CATT, la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval Argentina (FeMPINRA); las dos CTA; las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas; la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP); la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Nación; la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC); el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA); la Confederación de Educadores Argentinos (CEA); el Sindicato Único de la Publicidad (SUP); la Asociación de Supervisores de Subterráneos (ASSRA); el Sindicato de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP); el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID); el Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación (SUTEBA) de Buenos Aires, entre otros.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

La diputada y referente del partido amarillo lo expresó a la salida del encuentro en la sede del partido que encabezó Mauricio Macri

Su salida de la Secretaría de Asuntos Estratégicos está marcada por los cambios en la Jefatura de Gabinete. El futuro de los funcionarios franquistas

La magistrada dejó firmes los pedidos de información por parte de los demandantes







