
JetSmart anunció también que comenzará a operar dos nuevos aviones Airbus A321 desde Aeroparque.
Sergio Casinerio, presidente de la Cámara, aseguró que "no encargarán pedidos" sobre los productos que registren aumentos
Economía05/08/2025Sergio Casinerio, presidente de la Cámara de Supermercados de Rosario, aseguró que realizarán un “frente de batalla” y “no encargarán pedidos” sobre los productos que registren aumentos, en relación al incremento de entre 3% y 9% en sus precios que enviaron las compañías de alimentos, bebidas, artículos de limpieza, higiene y tocador.
A pesar de ya haberse anunciado la remarcación de precios, Casinerio sostuvo que “todavía no llegaron las listas”.
“Se habla de aumentos del 4%, 6% y 9% pero no han llegado aún. Todavía no los recibimos”, indicó en declaraciones a Radio LT3 Rosario.
Sobre el poder adquisitivo del consumidor, el presidente de la Cámara de Supermercados rosarina explicó que el cliente “elige en base a los precios y al salario que percibe”, y remarcó la aparición de “segundas marcas” como el “reemplazo” de las líderes.
“Aparecieron segundas marcas, que no pertenecen a las líderes, sino que son PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) que reemplazan a las grandes marcas. Han crecido mucho sus ventas”.
A su vez, remarcó que el porcentaje de los sueldos que van destinados a la compra de alimentos disminuyó: “Han aumentado otros servicios muy por encima del incremento de los alimentos”, subrayó.
También detalló un crecimiento en el consumo de cerdo y pollo por sobre el de la carne y un deterioro en la compra de productos de limpieza.
“En artículos de limpieza la gente sólo compra lavandina. Ya no elige productos antigrasa, o para el baño o la cocina. La eligen para realizar la limpieza general. Están volviendo al uso de la gente, es un tema de precios”, concluyó.
En un contexto de incertidumbre y luego de una escalada alcista del dólar durante la semana pasada, distintas empresas aplicarán aumentos de entre 3% y 9% en alimentos, bebidas, artículos de limpieza y otros productos.
JetSmart anunció también que comenzará a operar dos nuevos aviones Airbus A321 desde Aeroparque.
Banco Galicia informó a usuarios “demoras o cortes intermitentes” para comprar dólares debido a “gran cantidad de solicitudes”, generando ola de nerviosismo.
El grupo mexicano Alsea puso en venta la operación de Burger King, con más de 110 locales. El banco BBVA ya busca comprador entre fondos y otros grupos.
Desde diciembre de 2023 hasta junio último, se perdieron 272.880 puestos de trabajo formales, a los que habría que agregar 500 mil informales. Cero salvataje.
El Ejecutivo implementó un programa para reducir el consumo de grandes usuarios en horarios picos de demanda y evitar cortes de luz.
Un informe privado reveló que en el octavo mes del año se recuperó la contracción de julio.