
Axel Kicillof participó de la jornada “Democracia siempre" en Nueva York
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles en Nueva York de un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica
En Mar del Plata, el gobernador bonaerense cuestionó la paralización de obras hídricas y defendió el plan provincial ante la crisis climática.
Buenos Aires11/08/2025Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de clausura del XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), realizado en el Hotel Provincial de Mar del Plata. El encuentro, que se celebra desde 1963, reunió a representantes del sector público, la academia y organizaciones técnicas con el objetivo de diseñar políticas hídricas más eficientes y sostenibles. Lo acompañaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y candidato, Gabriel Katopodis, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
Durante la conferencia “Gobernanza del agua en un país federal”, Kicillof cuestionó duramente la política del Ejecutivo nacional en materia ambiental: “Lo que ha hecho el Gobierno nacional desde que asumió es impulsar un negacionismo de la crisis climática que ya tiene consecuencias concretas: subejecutó presupuestos, detuvo obras y desfinanció proyectos de investigación muy importantes”. En contraposición, destacó que la Provincia avanza con un plan hídrico para el Gran La Plata y Bahía Blanca, la ampliación del Río Luján y el Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado.
El Congreso, considerado el ámbito técnico-científico y de gestión del agua más relevante del país, reunió más de 400 investigaciones y trabajos académicos. Además, se desarrollaron mesas de debate sobre gestión de cuencas, saneamiento y riesgo hídrico, buscando soluciones innovadoras que respondan a las necesidades sociales y productivas de las regiones.
Katopodis remarcó que “la obra pública y la gobernanza del agua tienen que ser palancas de oportunidades que achiquen brechas”, mientras que Lamothe agradeció “la valiente decisión de sostener este congreso que permite formarnos y estimular debates”, y llamó a colocar la cuestión hídrica en el centro de la agenda política.
Kicillof cerró su intervención con un mensaje político: “El Presidente debe hacerse cargo de que paralizar obras esenciales que mitigan los daños ante desastres naturales es incumplir la ley y la propia Constitución Nacional. Frente a tanta crueldad, este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de expresar que hasta acá llegaron las políticas de ajuste de Javier Milei”.
Más tarde, el Gobernador participó en la Semana Social 2025 junto al obispo de Mar del Plata, Ernesto Giobando, en una jornada organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social bajo el lema “La Amistad Social como Sueño y Camino. El legado de Francisco”. El encuentro incluyó un homenaje al Papa y contó con la presencia de funcionarios provinciales, legisladores, dirigentes, referentes académicos y numerosos intendentes bonaerenses.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles en Nueva York de un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica
El espacio libertario celebró a más no poder el acuerdo entre el presidente de la nación Javier Milei y su par norteamericano
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, compartió un encuentro con representantes de instituciones tradicionales del distrito
Los integrantes de los bloque UCR + Cambio Federal del Senado y Diputados recibieron a sus pares nacionales Karina Banfi y Nicolás Massot
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco criticó la decisión del Gobierno nacional de suspender hasta octubre las retenciones a granos
La oposición acusa al intendente de “fabricar una emergencia” para extender el convenio con la empresa que presta el servicio de higiene urbana