
Comenzó la veda electoral en Corrientes rumbo a las elecciones del domingo
Los correntinos visitarán las urnas para definir a su próximo gobernador.
Camila Dolabjian reveló una denuncia que acusaba a la droguería de vender productos de Gentech, la empresa de Menem. Tras la filtración, los borraron del sitio.
Política26/08/2025La periodista de Radio Rivadavia, Camila Dolabjian, aportó un dato clave que le da un nuevo contexto al escándalo de los audios de Diego Spagnuolo. Según la investigadora, la frase del exdirector de la ANDIS, "Ahora salta este quilombo", haría referencia a una denuncia penal presentada en agosto de 2024 que vinculaba a la droguería Suizo Argentina con una empresa del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
X de Camila Dolabjian
Según se supo, la denuncia, que finalmente fue desestimada, aportó como prueba que el portal de venta online de la droguería, Farmaonline, comercializaba numerosos productos de la marca de suplementos Gentech, propiedad de Menem. Dolabjian afirma que, tras una filtración periodística sobre esa relación comercial, "borraron todas las publicaciones de la página".
Las pruebas del vínculo comercial y el "quilombo" de Spagnuolo
La conexión entre la empresa de Menem y la droguería en el centro del escándalo de las coimas fue documentada con capturas de pantalla. Como prueba de la relación, circularon imágenes que mostraban la venta de productos Gentech, como las barras proteicas "Iron Bar", en el portal Farmaonline. En contraste, una búsqueda actual en el mismo sitio por esa marca arroja cero resultados, lo que respalda la afirmación de la periodista sobre la eliminación de los productos.
Dolabjian sugiere que este "quilombo" es al que se refería Spagnuolo en los audios revelados recientemente, donde se lo escucha preocupado y acusando a la ministra Sandra Pettovello de haberlo "dejado expuesto" ante Karina Milei y Lule Menem. Esta nueva información añade otra capa a la trama de corrupción que investiga la Justicia, sugiriendo que las tensiones y presuntos encubrimientos vinculados a la droguería Suizo Argentina son anteriores a la filtración de los últimos audios.
Los correntinos visitarán las urnas para definir a su próximo gobernador.
Los aportó el periodista Mauro Federico, que declaró como testigo en la causa.
La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.