
Schiaretti y los gobernadores de Provincias Unidas celebraron la victoria de Valdés en Corrientes
El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre.
El armado de Karina Milei y "Lule" Menem obtuvo un magro resultado una semana antes de los comicios bonaerenses.
Política01/09/2025La estrategia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ejecutada a través de su mano derecha, Eduardo "Lule" Menem, no funcionó como se esperaba en la provincia de Corrientes y comenzó a generar dudas sobre su efectividad, a menos de una semana de las elecciones en Buenos Aires.
Luego de que se cayera la negociación con el gobernador Gustavo Valdés, los libertarios sabían que se trataba de una elección muy difícil de ganar, pero apostaban a un decoroso tercer puesto, cerca del candidato que saliera segundo.
Sin embargo, el diputado nacional Lisandro Almirón, por quien Karina Milei y los Menem se decidieron tras dar por perdidas las conversaciones con el oficialismo local, se ubicó en el cuarto puesto, lejos del tercero.
De acuerdo a los datos oficiales, el candidato oficialista de Vamos Corrientes Juan Pablo Valdés se impuso en primera vuelta con el 51,89% de los votos, seguido por el peronista Martín "Tincho" Ascúa con 19,57%, y por el radical y ex gobernador Ricardo Colombi, que sacó el 16,69.
En cuarto lugar apareció la lista violeta de La Libertad Avanza, con 9,51%.
Se trató del primer resultado electoral tras el escándalo de las denuncias por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que en las últimas semanas ensombreció el panorama para el gobierno del presidente Javier Milei.
Además, esta performance libertaria se dio una semana antes del test electoral de la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo con la alianza Fuerza Patria se juega sus chances de seguir vivo hasta octubre y la Casa Rosada necesita con urgencia una victoria que le de aire para llegar mejor parado a esos comicios.
El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre.
El Presidente visitará las ocho secciones para contrarrestar los números adversos de las encuestas en territorio bonaerense.
HLB Pharma y Laboratorios Ramallo: condena, negligencia y vínculos políticos detrás del fentanilo que mató a 96 personas. ¿Negligencia o connivencia estatal?
Los correntinos visitarán las urnas para definir a su próximo gobernador.
Los aportó el periodista Mauro Federico, que declaró como testigo en la causa.
La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.