
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
Fuentes israelíes y palestinas confirmaron las muertes.
La enfermedad, provocada por bacterias del género Leptospira, se transmite por contacto de la piel o mucosas con agua.
Actualidad03/09/2025El Ministerio de Salud de la Nación alertó sobre un incremento de casos de leptospirosis en distintas regiones del país, una enfermedad transmitida por la orina de ratas y otros animales que ya provocó seis muertes en la zona central.
Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, hasta la semana 34 se notificaron 1.549 casos sospechosos en humanos. De ese total, 72 fueron confirmados y 62 clasificados como probables.
En paralelo, se detectaron 517 casos en perros, con 107 positivos, por esta razón, la circulación de la enfermedad preocupa especialmente en las provincias del centro y noreste, donde se concentran la mayoría de los diagnósticos.
El 85% de los casos confirmados y probables se registraron en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Sin embargo, también hubo contagios en Córdoba, Misiones, Río Negro, Santa Cruz, Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, La Pampa y Tucumán.
La enfermedad, provocada por bacterias del género Leptospira, se transmite por contacto de la piel o mucosas con agua, barro o suelos contaminados con orina de animales infectados. En entornos urbanos, las ratas son los principales portadores, aunque también se registraron casos en perros y ganado.
Los síntomas iniciales suelen confundirse con un resfriado o una gripe: fiebre, dolores musculares y malestar general. En cuadros graves, puede generar ictericia, hemorragias pulmonares y fallas renales o hepáticas.
Por este motivo, los especialistas recomiendan consultar al médico de inmediato ante cualquier sospecha y comenzar un tratamiento con antibióticos lo antes posible.
Finalmente, se refuerza que la enfermedad puede tardar hasta 15 días en manifestarse, por lo que los síntomas podrían presentarse incluso varias semanas después de la exposición.
Fuentes israelíes y palestinas confirmaron las muertes.
Antonio Del Castillo dialogó con la Agencia Noticias Argentinas y manifestó que junto a su familia afrontan la situación de “la mejor manera”.
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
Comunicado: “Tras completar los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpono se corresponde con ninguno de los rehenes”.