
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Matías Jurado está detenido. No se descarta que encuentren ADN de otras personas.
Actualidad04/09/2025Otros dos desaparecidos fueron identificados en el caso del asesino serial en la provincia de Jujuy, Matías Jurado, y de este modo ya son cuatro las víctimas confirmadas hasta el momento, debido a que no descartan que encuentren ADN de otras personas.
Guillermo Beller, fiscal del caso, le confirmó a la agencia Noticias Argentinas que con los últimos peritajes y análisis de ADN se logró constatar que las muestras pertenecen a Miguel Ángel Quispe, de 60 años, quien desapareció en junio, y Juan José Ponce, de 51, quien fue visto por última vez en abril.
“Hoy podemos confirmar que el cotejo de ADN dio resultado positivo en los casos de Miguel Ángel Quispe y de Juan Ponce, conocido como ‘Pequeño Juan’. De esta manera, ya son cuatro las víctimas identificadas a partir de los perfiles genéticos encontrados en el domicilio del imputado”, reveló el fiscal en rueda de prensa.
Desde un comienzo de la causa Jurado está acusado de las desapariciones y crímenes de Jorge Anachuri y Sergio Sosa, sin embargo, ahora con estas dos nuevas víctimas, se estima que en las próximas horas se ampliará la imputación contra el acusado
Beller sostiene desde un comienzo que se trataba de uno de los casos más “increíbles” de la provincia y en este sentido reforzó: “Desde el primer momento, entendimos que había un patrón común detrás de estas desapariciones. Hoy, con cuatro ADN confirmados, tenemos evidencia sólida que nos lleva a imputar a Jurado por homicidio agravado”.
Otro de los puntos que destacó el fiscal es que existe la posibilidad de que se encuentren más víctimas debido a que faltan muestras por analizar y perfiles por cotejar.
“Se realizaron más de 100 entrevistas a testigos, se analizaron más de 100 cámaras de seguridad y se recolectaron más de 200 muestras biológicas que fueron procesadas, en gran parte, por el laboratorio de genética forense del Ministerio Público de la Acusación (MPA)”, explicó.
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
La Justicia constató que no existen pruebas que incriminen a Ezequiel Ríos.
La enfermedad, provocada por bacterias del género Leptospira, se transmite por contacto de la piel o mucosas con agua.
Fue a través de la Resolución 1061/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Además, agradeció a quienes acompañaron el reclamo de justicia y destacó que, a diferencia de lo que temía, no hubo trabas en el avance de la causa.
Según los primeros datos, el chico se descompensó en el local y fue trasladado a un hospital de la zona donde llegó sin vida. Denuncian que tenía convulsiones.