
El déficit comercial con Brasil se mantiene elevado: qué pasa con las exportaciones
En octubre, la Argentina volvió a mostrar un rojo significativo en su balanza comercial bilateral.


El oficial se ubica en $ 1.375 y el mayorista cede a $ 1.365. El Riesgo País en 1000 puntos.
Economía23/09/2025
REDACCIÓN 4L
El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este martes 23 de septiembre a $ 1.325 para la compra y $ 1.375 para la venta.
El dólar mayorista lo hace en $ 1.330 y $ 1.365 para ambas puntas.
A su vez, en el promedio de los bancos para los minoristas opera en valores de $ 1.383 y $ 1.438.
En tanto, el MEP cae a $ 1.367 y el Contado con Liquidación a $ 1.373.
Por su parte, el dólar “blue” se ofrecerá a $ 1.400 y $ 1.430 para ambas cotizaciones.
Los bonos de la deuda pública vuelven a mostrar marcadas subas que provocan un descenso del Riesgo País a la zona de 1000 puntos.
Las subas son en promedio superiores a 3%.
En cambio las acciones del MERVAL caen 2,5% en las primeras operaciones.
En Wall Street los ADRs operan en forma mixta.

En octubre, la Argentina volvió a mostrar un rojo significativo en su balanza comercial bilateral.

Redefinió los roles del INV, que pasa a concentrarse en el producto final y no intervendrá en las etapas previas.

El presidente argentino será una de las principales voces en un foro empresarial.

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.

Como calcular cuánto rinde tu sueldo, cuánto deberías ganar para no perder contra la inflación y qué diferencia hay con tu ingreso.

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.







