
Legisladores de LLA destacan el acuerdo con Trump: “EEUU necesita estratégicamente colaborar con Argentina”
El espacio libertario celebró a más no poder el acuerdo entre el presidente de la nación Javier Milei y su par norteamericano
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles en Nueva York de un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica
Buenos Aires25/09/2025
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles en Nueva York de un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica junto a presidentes, representantes parlamentarios y dirigentes políticos de distintas partes del mundo.
En ese marco, Kicillof destacó: “Vengo aquí a reivindicar la democracia: a pesar de que se intentó instalar que esta vez el ajuste cruel y despiadado era acompañado por nuestra sociedad, fueron las urnas las que demostraron que los recortes y la quita de derechos no cuentan con apoyo popular en la provincia de Buenos Aires y en nuestro país”.
“En la Argentina no solo hay graves problemas por la caída de los ingresos, sino que también están en riesgo la división de poderes, el federalismo y la justicia: pedimos de nuevo que cese la injusta condena contra Cristina Fernández de Kirchner”; expresó el Gobernador.
“La democracia implica luchar por la igualdad, por más mejoras en las condiciones de vida y por la soberanía, pero para que esas luchas conduzcan al camino correcto es fundamental acompañarlas, como siempre propuso José Mujica, de una fuerte integración latinoamericana y de la unidad de los pueblos postergados”, sostuvo el Kicillof y concluyó: “Lo mejor que podemos hacer para honrar a ´Pepe´ es seguir militando, resistiendo y luchando. El mejor homenaje que podemos hacerle es saber que nunca se pierde la esperanza”.
La actividad, denominada “Democracia siempre”, fue organizada por el Congreso Panamericano, el Foro Iniciativa Mujica y el Remarque Institute. El panel fue moderado por Pablo Gentili y contó también con la participación de la senadora colombiana Clara López Obregón; la directora de Oxfam en Brasil, Viviana Santiago; la economista alemana Isabella Weber; y la congresista demócrata de los Estados Unidos, Nydia Velázquez.
Reunión con presidentes en defensa de la Democracia
Además, el Gobernador participó de la segunda reunión “En Defensa de la Democracia: Combatiendo el Extremismo”, convocada por los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; de Uruguay, Yamandú Orsi, y el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El objetivo de esta iniciativa es avanzar en una diplomacia democrática activa, que promueva la cooperación entre Estados democráticos con ideas afines, frente a la erosión institucional, la desinformación, los discursos de odio y el crecimiento de la desigualdad social.
Durante el encuentro se discutieron propuestas en torno a tres ejes temáticos: el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, la regulación del espacio digital y el combate a la desinformación, y la importancia de enfrentar la desigualdad como base para democracias resilientes.
El espacio libertario celebró a más no poder el acuerdo entre el presidente de la nación Javier Milei y su par norteamericano
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, compartió un encuentro con representantes de instituciones tradicionales del distrito
Los integrantes de los bloque UCR + Cambio Federal del Senado y Diputados recibieron a sus pares nacionales Karina Banfi y Nicolás Massot
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco criticó la decisión del Gobierno nacional de suspender hasta octubre las retenciones a granos
La oposición acusa al intendente de “fabricar una emergencia” para extender el convenio con la empresa que presta el servicio de higiene urbana
La iniciativa fue impulsada por el senador Emmanuel Santalla y la senadora Lorena Mandagarán