
Pases de factura en el peronismo: “Tenemos que entender al votante de Córdoba, Mendoza y Santa Fe”
Pases de factura tras la derrota: el kicillofismo critica la estrategia nacional y el kirchnerismo culpa al desdoblamiento en Buenos Aires.


El gobernador de Buenos Aires afirmó que “no es momento para bajar los brazos”. Pidió “ampliar” el espacio y criticó la “intervención geopolítica” de Trump.
Buenos Aires28/10/2025
REDACCIÓN 4L
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo una profunda lectura de los resultados de las elecciones legislativas 2025 en C5N y afirmó que "hay que trabajar en construir una alternativa" y "reconstruir la fuerza política" del peronismo.
Diego Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó con el Gordo Dan
Kicillof destacó que el resultado fue "muy ajustado", con una diferencia de 0,5% a favor de La Libertad Avanza (LLA). Subrayó que Fuerza Patria "conservó los mismos votos" que en las provinciales de septiembre, desmintiendo una pérdida de 5 puntos. Además, celebró lo obtenido como el "mejor resultado para una intermedia" del peronismo en la Provincia.
Críticas a la "intervención" de Trump y Bessent
El gobernador dedicó una parte significativa de su análisis a la figura de Donald Trump y la "intervención" de Estados Unidos en la elección.
"La más relevante, la más novedosa, la absolutamente excepcional, es Trump, es la intervención de Trump", sentenció Kicillof.
Remarcó el apoyo explícito de Trump a Milei y la intervención del Tesoro norteamericano, a través de Scott Bessent, para "sostener el tipo de cambio" antes de las elecciones. “Trump dijo algo que para mí va más allá de si vuelve una política económica, el gasto, el déficit, fue muy concreto, si Milei no gana, hundo al país", aseguró el gobernador.
Para Kicillof, esto generó "miedo" en un sector de la población y "Trump también ordenó a la derecha argentina", refiriéndose a la alianza entre Milei y Macri.
"No es el país de Milei y Trump que yo quiero"
El gobernador de Buenos Aires enfatizó que la intervención externa y las medidas del Gobierno de Milei ponen "en riesgo montones de cosas".
"Una intervención geopolítica y ideológica jugadísima de Estados Unidos hacia la Argentina, sostener a Milei como sea", definió.
Kicillof criticó duramente la situación económica del país: "Hay 200.000 nuevos desempleados, el turismo está roto, la construcción destruida, el comercio muy mal, la venta de carne de leche en los peores niveles históricos, los deudores morosos son más que nunca".
Subrayó que, aunque "haya aparecido plata" por el apoyo de Estados Unidos, esto no va a "mejorar ni el precio del alquiler, ni el precio de los servicios, ni va a traer más demanda, más salario, más laburo". Por el contrario, vaticinó que la situación "va a empeorar porque el Gobierno se envalentona y ahora trae unas reformas que son nefastas".
El futuro: construir una alternativa y "ampliar"
De cara al futuro, Kicillof fue contundente: "No se puede bajar los brazos, no se puede ir para atrás".
"Hay muchísima dirigencia, intendentes, gobernadores, movimientos sociales, sectores que ya han comprendido que esto es malo, es dañino y que hace falta una alternativa política", expresó.
Consultado sobre si buscaría armar un espacio a nivel nacional y ser candidato presidencial en 2027, el gobernador afirmó: "Hay mucha gente entusiasmada con articular, con pensar, con tener respuesta". Sobre su posible candidatura, dijo: “Nosotros tenemos que reconstruir la fuerza política y después buscar el mejor candidato”.
Insistió en la necesidad de "ampliar" el espacio y defender "la soberanía, la industria, la producción, el trabajo, la cultura, la universidad, la ciencia". "El país de Milei y Trump no es el país que yo quiero", concluyó.

Pases de factura tras la derrota: el kicillofismo critica la estrategia nacional y el kirchnerismo culpa al desdoblamiento en Buenos Aires.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este domingo un acto en el búnker de Fuerza Patria

Varios intendentes peronistas perdieron en sus distritos ante LLA. Cayeron Alak (La Plata) y Sujarchuk (Escobar). En Tigre, LLA superó a Fuerza Patria.

Se realizó la presentación de una serie de proyectos de ley elaborados por la diputada Margarita Recalde

La Comuna precisó que el servicio de recolección de residuos operará de manera normal

El gobernador bonaerense lanzó por redes sociales un video marcando las diferencias de su gobierno con el de Javier Milei y afirmó que “está en otra realidad”.







