
Pablo Quirno jura como nuevo canciller en una ceremonia en Casa Rosada
El presidente Javier Milei le tomará juramento para reemplazar a Gerardo Werthein.


Las promesas del Presidente que llevará adelante a partir del 10 de Diciembre
Política28/10/2025
REDACCIÓN 4L
Con un Congreso reconfigurado a su favor tras el triunfo legislativo, el Presidente Javier Milei ratificó que el Gobierno impulsará la "nueva hoja de ruta económica", centrada en las reformas laboral, tributaria y previsional, pilares del "Pacto de Mayo".
El contundente resultado que obtuvo La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo no solo consolidó la base de apoyo del oficialismo, sino que, según las palabras del propio Javier Milei, abre una "nueva etapa política" para llevar adelante el ambicioso plan de reformas estructurales.
El Presidente anticipó que, a partir del 10 de diciembre, fecha en la que asume el nuevo Congreso, se iniciará la ofensiva legislativa para concretar las transformaciones que prometió y que estaban enmarcadas en el denominado "Pacto de Mayo".
Los Pilares de la "Argentina Más Libre"
El objetivo central, según el mandatario, es hacer que "Argentina sea el más libre del mundo", lo cual estará apuntalado por la aprobación de los cambios que el Gobierno ya tiene bosquejados. El foco se pone en tres áreas clave que buscan maximizar la libertad económica y la sostenibilidad del sistema:
Reforma Laboral: El Gobierno ya tiene un texto preliminar listo y buscará una modernización de las normas que, argumentan, promoverá el trabajo formal y permitirá que muchos informales pasen a la formalidad.
Reforma Tributaria: El compromiso es avanzar hacia una reducción de la presión impositiva, simplificando el esquema de impuestos para fomentar el comercio y la inversión. Se habla de un plan para reducir hasta 20 impuestos.
Reforma Previsional: Con el fin de dar sostenibilidad al sistema y respetar los aportes realizados, esta reforma buscará un nuevo esquema para las jubilaciones y pensiones.
Estas reformas se suman a otros puntos clave del Pacto de Mayo, como la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable y la apertura al comercio internacional.
Un Congreso más favorable
El avance de LLA en el Congreso, que le otorgará el tercio de los votos necesarios para blindar vetos presidenciales en la Cámara Baja y le quitó al peronismo la mayoría en el Senado, es visto por el Ejecutivo como el factor que destraba el camino.
El Presidente fue enfático: "Vamos a avanzar en las reformas estructurales que nos comprometimos con los argentinos".
Este nuevo escenario legislativo será el que defina, incluso, la reconfiguración del Gabinete, que "se diseña de acuerdo a los acuerdos que tenga que ir a buscar", según Milei. El mandatario también mostró disposición a negociar con los gobernadores para alcanzar el consenso necesario para que las leyes avancen.
La promesa económica
Javier Milei aseguró que la implementación de estas reformas generará un fuerte crecimiento económico. Esto, a su vez, estaría acompañado de:
Una profunda baja de la inflación.
Drásticas caídas de la pobreza y la indigencia.
Con un renovado aval popular, el Gobierno buscará que esta ofensiva legislativa de fin de año y el verano consolide su programa económico.

El presidente Javier Milei le tomará juramento para reemplazar a Gerardo Werthein.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

El brasileño exigió el levantamiento de aranceles del 50% a sus productos y el fin de las sanciones de la Ley Magnitsky contra el juez Alexandre de Moraes.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, dio este jueves otro paso clave en la reactivación de obras postergadas por el Estado Nacional.

Lo decidió el Consejo Superior e instruyó al rector a iniciar medidas legales contra Milei.







