
Demás cuatro hombres resultaron heridos luego de un violento impacto entre una camioneta Renault Kangoo y un Renault 9.


Los “compradores ficticios” adquieren armas en el mercado legal, pero para ser ilícitamente transferidas a terceros no habilitados.
Actualidad10/11/2025
REDACCIÓN 4L
La Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ilícitos relacionados con Armas de Fuego, Explosivos y demás Materiales Controlados (UFIARM), realizó un informe en el que alerta el incremento de testaferros o “compradores ficticios” de armas de fuego que adquieren armas en el mercado legal, pero para ser ilícitamente transferidas a terceros no habilitados.
El organismo a cargo del fiscal general adjunto Gabriel González Da Silva, elaboró un nuevo documento técnico titulado “Indicadores de riesgos relacionados con testaferros de armas de fuego”, que sistematiza información relevada en diversas investigaciones preliminares y procura aportar herramientas para la detección temprana de maniobras de desvío de armas hacia el mercado ilegal.
En el informe se destaca que se trata de un fenómeno de creciente relevancia la de los testaferros que, siendo legítimos usuarios, “adquieren armas de fuego en el mercado legal, pero para ser ilícitamente transferidas a terceros no habilitados, los que, no puede descartarse, pueden estar vinculados a organizaciones criminales”.
A partir de los casos confirmados de esta nueva modalidad, la UFIARM identificó patrones de comportamiento en las maniobras detectadas y, sobre esa base, presentó un listado no taxativo de indicadores de riesgo que pueden orientar la labor de fiscalías, como así también de otros organismos vinculados al control, detección, persecución y enjuiciamiento de estas maniobras.
Desde el portal Fiscales señalan que, entre los indicadores identificados, “se destacan factores vinculados al domicilio denunciado, la capacidad contributiva, la cantidad y tipo de armas adquiridas -incluyendo periodicidad-, y el paradero o destino de las armas”.
El documento subraya que, si bien algunas conductas pueden encuadrarse en la figura penal de entrega ilegal de armas (artículo 189 bis del Código Penal), “en muchos casos se trata de esquemas complejos y organizados, en los que participan múltiples actores -legítimos usuarios, gestores, armerías y organizaciones criminales”.
Las autoridades sostienen que este escenario configura en la realización de maniobras que pueden involucrar otros delitos, como falsificación de documentos públicos, asociación ilícita o contrabando.
“Con este trabajo, la UFIARM busca fortalecer las capacidades institucionales en la identificación y prevención de desvíos de material controlado, promoviendo la cooperación interinstitucional y la investigación articulada frente a posibles entramados delictivos que ponen en riesgo la seguridad ciudadana”, expresan.

Demás cuatro hombres resultaron heridos luego de un violento impacto entre una camioneta Renault Kangoo y un Renault 9.

El presidente se mostró risueño y bailó en el escenario.

El empresario Martin Varsavsky publicó una foto de Milei y Messi. Era un fake: el original es con Elon Musk. “Community Notes” lo corrigió.

La Cámara Federal resolverá si confirma el rechazo a declarar la nulidad de todo lo hecho en la investigación

La agencia Noticias Argentinas dialogó con allegados a la jueza suspendida.

El RENAR publicó la Resolución 37/2025. Los usuarios deberán tener 5 años de antigüedad, un sector G2 y acreditar “usos deportivos”.







