
Manes: “Los populistas de izquierda y los populistas de derecha se pelean para la tribuna”
El diputado y candidato a senador por el nuevo espacio ‘Para Adelante’ afirmó, en su spot de campaña, que Bullrich y Recalde “pactan para que no haya debate”.
La Vicepresidenta hizo foco en las víctimas civiles y militares previas y posteriores al 24M.
Política24/03/2024La Vicepresidenta compartió en redes sociales un video por el 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Lo publicó en su cuenta de X con el mensaje: “Los DDHH son para Todos. La Memoria también. Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del terrorismo. Los responsables de estos crímenes no pueden quedar impunes. #NoFueron30000″, en relación al número de desaparecidos.
El material, que contiene imágenes de archivo, se centra en las víctimas civiles y militares de los atentados previos y posteriores al golpe militar del 24 de marzo. Incluye el testimonio de Isaac Barrios, padre de Juan Barrios, quien menciona que “el 6 de diciembre de 1977 fue asesinado en un atentado terrorista de Montoneros”, y señala: ”Se cumplen 40 años del asesinato de Juan esperando Justicia”.
El video advierte: “Entre 1969 y 1979 grupos guerrilleros asesinaron a 1094 personas en la Argentina. A sus familiares la Justicia y la política de Derechos Humanos les han dado la espalda. Los responsables de esos crímenes gozan de impunidad”.
Por otro lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, planteó previo al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que hay militares que están “injustamente detenidos” por delitos de lesa humanidad. Criticó el uso partidista de los derechos humanos en los últimos 20 años, argumentando que se han utilizado como una herramienta ideológica. Bullrich cuestionó la exclusión de otros sectores en la conmemoración del 24 de marzo y lamentó la politización de este tema.
El diputado y candidato a senador por el nuevo espacio ‘Para Adelante’ afirmó, en su spot de campaña, que Bullrich y Recalde “pactan para que no haya debate”.
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El candidato de Fuerza Patria propuso avanzar en una reforma “progresiva”, que surja del consenso social y que fortalezca al empleo.
Denuncian que el gobierno de Milei usó una base militar sensible como estacionamiento para el Quilmes Rock, beneficiando a una empresa privada.
El abogado relevó que empezó a defender a Espert por intermedio de un amigo suyo que lo conocía al diputado
El jefe de Gabinete le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU.