Tarjeta SUBE: verificá su registro así no pagás de más

Conocé cómo saber si tenés vinculado el plástico a tu identidad, para evitar pagar de más en colectivo, subte y trenes.

EconomíaREDACCIÓN 4LREDACCIÓN 4L
portada_web_sube1

Para confirmar si tu tarjeta SUBE está registrada a tu nombre y así evitar pagar el doble en el transporte público a partir del 1 de abril, sigue estos pasos sencillos:

-Visita el sitio web oficial del Gobierno Nacional.
-Selecciona la opción "Documentación ciudadana".
-Encuentra y accede a la sección de Tarjeta SUBE.
-Haz clic en "consultar titularidad".
-Ingresa los números de tu tarjeta SUBE.
-El sistema te indicará si la tarjeta está registrada a nombre de alguien.


-Para registrar tu Tarjeta SUBE, sigue estos pasos:

-Ingresa al sitio web oficial de la tarjeta SUBE.
-Elige la opción "Ingresá a tu cuenta" y luego "Registrate ahora".
-Completa el formulario con tus datos personales y el número de tu tarjeta SUBE.
-Como último paso, crea una "Clave SUBE" de 4 dígitos.
-Valida la cuenta con un código que recibirás en tu correo electrónico.


-Para registrar la tarjeta SUBE por WhatsApp, sigue estos pasos:

-Envía un mensaje al +54 1166777823 en WhatsApp.
-El chatbot SUBi te responderá y elige la opción 1 del menú de inicio.
-Indica si necesitas registrarte o si ya tienes usuario, y si percibes Tarifa Social.
-El chatbot SUBi te guiará en el proceso a seguir en cada caso.
-Al registrar tu tarjeta SUBE, podrás disfrutar de varios beneficios, como consultar saldo y cargas pendientes, ver el historial de viajes, acceder a la Tarifa Social si eres beneficiario de ANSES, consultar los números de la tarjeta en caso de borrado, realizar la baja de la tarjeta y otras gestiones.

Para registrar tu tarjeta SUBE, solo necesitas tu tarjeta SUBE y tu DNI vigente. Si eres menor de 18 años, un adulto responsable puede realizar el trámite con tu DNI.

Si necesitas atención presencial, aquí te indicamos los centros de atención de la tarjeta SUBE en el AMBA, disponibles de lunes a viernes:

Estación Retiro: Av. Dr. José María Ramos Mejía 1430, CABA. Horario: de lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Constitución: Av. Brasil 1128 (Estación FFCC Roca). Horario: de lunes a viernes de 8 a 17:30 hs.
Ezeiza: Nicolás Avellaneda 51. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 hs.
La Plata: Calle 41, entre calle 4 y diagonal 74, Local 1 (Terminal de Ómnibus). Horario: de lunes a viernes de 10 a 15 hs.
Moreno: España 11 (Estación de trasbordo Línea Sarmiento). Horario: de lunes a viernes de 8 a 18 hs.
San Miguel: Av. Dr. Ricardo Balbín 1349. Horario: de lunes a viernes de 8 a 13 hs.

Te puede interesar
Desarrollo de Cuatro Lineas ©