
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
Además enterate que pasa el 1 de abril si no esta registrada
Actualidad27/03/2024Para saber si la tarjeta SUBE está a tu nombre y evitar costos adicionales en el transporte público a partir del 1 de abril, hay que realizar los siguientes procedimientos:
-Ingresá a la página web oficial del Gobierno Nacional.
-Buscá y seleccioná la opción que menciona “Documentación ciudadana”.
-Ubicá la sección específica de Tarjeta SUBE y entrá a ella.
-Elegí la opción “consultar titularidad”.
-Introducí los dígitos que identifican tu tarjeta SUBE.
-El sistema te informará si la tarjeta se encuentra registrada a nombre de una persona.
-En caso de no realizar el trámite antes del 1 de abril, pagarás un 60% más el boleto del transporte público. De todas maneras, seguirá vigente la posibilidad de registrar la tarjeta SUBE luego de esta fecha.
Cómo registrar la tarjeta SUBE, paso a paso
-Ingresá a la página oficial de la tarjeta SUBE.
-Elegir la opción “Ingresá a tu cuenta” y luego “Registrate ahora”.
-Completar el formulario con los datos personales y el número de tarjeta SUBE.
-Como paso final pedirá la creación de la “Clave SUBE” de 4 dígitos.
-Validar la cuenta con un código que llega a tu mail.
Cómo registrar la tarjeta SUBE por WhatsApp, paso a paso
-El primer paso es enviar un mensaje al +54 1166777823 en WhatsApp.
-El chatbot SUBi te responderá y debés elegir la opción 1 del menú de inicio.
-El paso siguiente es indicar si necesitás registrarte o si ya tenés usuario. Además, debés aclarar si percibís Tarifa Social o no.
-Desde ahí, el chatbot SUBi seguirá indicando el proceso a seguir en cada caso.
-Qué necesito para registrar mi tarjeta SUBE
-Sólo tu tarjeta SUBE y tu DNI vigente.
-Si sos menor de 18 años, un adulto responsable puede realizar el trámite con tu DNI.
Dónde están los centros de atención de la tarjeta SUBE en Buenos Aires
En caso de requerir atención presencial, estos centros están disponibles de lunes a viernes:
Estación Retiro: Av. Dr. José María Ramos Mejía 1430, CABA. De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Constitución: Av. Brasil 1128 (Estación FFCC Roca). De lunes a viernes de 8 a 17:30 hs
Ezeiza: Nicolás Avellaneda 51. De lunes a viernes de 9 a 14 hs.
La Plata: Calle 41, entre calle 4 y diagonal 74, Local 1 (Terminal de Ómnibus). De lunes a viernes de 10 a 15 hs.
Moreno: España 11 (Estación de trasbordo Línea Sarmiento). De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
San Miguel: Av. Dr. Ricardo Balbín 1349. De lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Cuánto sale el transporte público desde abril si no registro la tarjeta SUBE
Para los usuarios que no registren su tarjeta, el aumento en los precios será considerable. El boleto mínimo de colectivo, actualmente en $270, ascenderá a $429,30 para quienes no tengan su tarjeta SUBE registrada. Esto representa un incremento de casi el 60%.
En cuanto a los trenes, el boleto más económico, que hoy cuesta $130, duplicará su valor a $260 para los usuarios con tarjetas no registradas.
Cuáles son los descuentos vigentes para cargar la tarjeta SUBE y quiénes pueden acceder
Cuenta DNI: El reintegro es válido para los usuarios de Cuenta DNI de entre 13 y 17 años. El requisito para acceder es estar registrado en la billetera virtual y tener una tarjeta SUBE asociada a tu cuenta.
Personal Pay: esta billetera virtual de Personal ofrece reintegros en las recargas de saldo para clientes de nivel 2 y 3, con porcentajes que varían según la categoría del usuario. Este beneficio es válido todos los días.
Cuenta WEB de Macro: proporciona un 25% de descuento mensual en la recarga de la Tarjeta SUBE, con un límite de $2000, a través de su servicio de banca digital.
Puntos Quiero! del Banco Galicia: Permite a los usuarios canjear puntos acumulados por saldo para cargar en la Tarjeta SUBE.
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
Comunicado: “Tras completar los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpono se corresponde con ninguno de los rehenes”.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La Cámara Electoral devolvió el caso de la reimpresión de boletas a la Junta de Buenos Aires para que se dé vista a los partidos y se eviten nulidades.