
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
"Que pueda descansar en paz", expresó el viudo de Maria Marta Belsunce
Actualidad29/03/2024Carlos Carrascosa recibió la noticia del fallo de Casación con gran alegría. "Es muy difícil transmitir la emoción que siento", expresó a Infobae después de enterarse de que la Sala II revirtió el fallo y condenó a prisión perpetua a su ex vecino, a quien siempre señaló como responsable de la muerte de su esposa María Marta García Belsunce.
Desde su hogar en Luján, rodeado de sus seres queridos, Carrascosa afirmó: "Creo que esto fue una gran lección". Explicó sus motivos: "Cuando uno tiene un objetivo, no debe detenerse y debe enfrentar todas las vicisitudes, todas las injusticias; y seguir adelante", declaró el hombre que fue condenado y luego absuelto por el crimen de su esposa y que impulsó el juicio contra Pachelo.
Cuando Carrascosa hizo su declaración al inicio del juicio contra su ex vecino en agosto de 2022, en los tribunales de San Isidro donde también fue juzgado, expresó: "Hace 20 años que espero este momento, de ser particular damnificado, y estar frente al asesino de mi mujer". Ahora, con el fallo de Casación, añadió: "Dios me dio la fuerza para poder enfrentarlo; y eso es mucho. Y me levanté y seguí luchando por conocer la verdad. Ahora, Dios me dio la satisfacción de saber que el asesino de mi mujer está condenado".
Reflexionando sobre María Marta, Carrascosa dijo: "Espero que, por fin, pueda descansar en paz, porque ella también debe haber sufrido lo mismo que yo sufrí, porque éramos muy compañeros y siento que fuimos muy unidos en todo esto".
A pesar de la ansiedad por el fallo de Casación, Carrascosa nunca perdió la esperanza: "La muerte de mi mujer no quedará impune". Lo expresó en una carta el 2 de diciembre de 2022, cuando los magistrados Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin absolvieron a Pachelo por el asesinato de la socióloga.
En 2007, Carrascosa fue condenado por el homicidio de su esposa a prisión perpetua, pero en 2016 fue absuelto. En ese fallo se solicitó investigar una hipótesis alternativa que involucraba a Pachelo y a los vigiladores por un robo en la casa de la socióloga. El fiscal Andrés Quintana, quien se unió a la investigación del caso, fue uno de los acusadores de Pachelo en el juicio, junto a Federico González y Patricio Ferrari, quienes solo pidieron condena para el ex vecino, dejando fuera de todo a los guardias del Carmel.
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
Comunicado: “Tras completar los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpono se corresponde con ninguno de los rehenes”.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La Cámara Electoral devolvió el caso de la reimpresión de boletas a la Junta de Buenos Aires para que se dé vista a los partidos y se eviten nulidades.